El Gobierno Nacional fija el SBU en 460 dólares para el 2024

De diez dólares será el incremento del Salario Básico Unificado (SBU )para el 2024. El Ministerio de Trabajo informó este viernes, 15 de diciembre del 2023, que el sueldo pasará de 450 a 460 en 2024. La titular de esa Cartera de Estado, Ivonne Núñez, explicó a El Telégrafo, que esta decisión se toma luego […]

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

De diez dólares será el incremento del Salario Básico Unificado (SBU )para el 2024.

El Ministerio de Trabajo informó este viernes, 15 de diciembre del 2023, que el sueldo pasará de 450 a 460 en 2024.

La titular de esa Cartera de Estado, Ivonne Núñez, explicó a El Telégrafo, que esta decisión se toma luego que el Consejo Nacional de Trabajo y Empleo no pudo llegar a un acuerdo.

https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/muere-al-caer-de-un-andamio-en-construccion-de-centro-comercial/

Núñez explicó que la ley contempla y le da la facultad al Ministerio de Trabajo que, cuando no hay un acuerdo, se cumpla con de artículo 118 del Código de Trabajo y, en función de eso, esa Cartera de Estado actuó de dos maneras:

Primero extendió el tiempo para poder emitir la decisión, tiempo que terminó el 22 de diciembre de 2023. 

Segundo fijándose en el informe del Ministerio de Economía y Finanzas.

Sobre el aumento de 10 dólares explicó que se basa en la proyección de la inflación del 2024 que será de 2.7.

Ahí se aplica una regla de tres: el último salario básico unificado (450 dólares) multiplicado por 2.7 y dividido para 100 y de ahí sale el valor que el Ministerio de Trabajo toma y establece para el incremento del salario.

La funcionaria explicó que el plazo para tomar esa decisión terminó la primera semana de diciembre y que se detectaron dos hechos.

El primero que este consejo no puede reunirse en noviembre por lo que, a partir del 2024, estas reuniones se darán desde enero y cada 60 días.

Esto, explicó la funcionaria, para que al llegar noviembre ya se tenga fijado el aumento al salario de los trabajadores.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO