El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue trasladado este miércoles 30 de abril de 2025 a una unidad de cuidados semi-intensivos en un hospital de Brasilia, luego de permanecer tres semanas en la UCI tras una operación intestinal. El traslado se dio tras registrar mejoras en su estado general de salud, aunque no tiene previsión de alta, confirmó su asesor Fábio Wajngarten.
BOlsonaro presenta mejora clínica progresiva tras cirugía
El último parte médico indicó que Bolsonaro se encuentra clínicamente estable, ha iniciado una dieta oral complementaria a la nutrición endovenosa y le fue retirada la sonda nasogástrica. Además, se reporta una mejora progresiva en las deposiciones espontáneas, aunque no se han actualizado informes sobre el diagnóstico de gastroparesia, un trastorno que afectaba el vaciado gástrico.
El exmandatario (2019-2022) también continúa con ejercicios de fisioterapia y medidas preventivas contra la trombosis venosa, según el reporte médico. Su evolución ha permitido dejar la unidad de cuidados intensivos, aunque su recuperación total permanece indeterminada.
Antecedentes médicos y contexto judicial
Bolsonaro ha sufrido recurrentes problemas digestivos desde que recibió una puñalada en 2018 durante su campaña presidencial. La herida abdominal lo ha llevado a seis cirugías desde entonces, incluyendo la reciente intervención el pasado 13 de abril de 2025.
El expresidente quedó internado el 11 de abril, tras presentar fuertes dolores durante un acto político relacionado con una campaña para apoyar a los condenados por el intento de golpe de Estado del 8 de enero de 2023. Durante su internación, recibió una citación judicial por parte del Tribunal Supremo Federal (STF) en el proceso penal que lo vincula con dicho intento golpista.
Citación judicial mientras continúa su hospitalización
El pasado miércoles, una funcionaria judicial notificó personalmente a Bolsonaro en la UCI sobre la apertura del proceso penal en su contra, tras órdenes del juez Alexandre de Moraes. La citación marca el inicio del plazo de cinco días para la presentación de su defensa preliminar.
Pese a su hospitalización, el exmandatario realizó una transmisión en directo y protestó públicamente por haber recibido una citación durante su ingreso. En un video publicado en sus redes sociales, comparó la actuación de la funcionaria judicial con la obediencia ciega de funcionarios durante la Alemania nazi, lo que generó amplia polémica.
Según la Fiscalía brasileña, Bolsonaro habría intentado impedir la certificación del resultado electoral de 2022 mediante acciones coordinadas desde 2021, incluyendo declaraciones que deslegitimaban el sistema electoral y cuestionaban las decisiones del Poder Judicial.