El Erfen alerta a la ciudadanía de la presencia de lluvias intensas y muy altas en gran parte de la región Costa. Las precipitaciones de mayor intensidad se registrarán entre el 20 y 22 de febrero.
El Comité Nacional para el Estudio Regional del fenómeno de El Niño (Erfen), informó la noche de este miércoles, 19 de febrero que «en el mar ecuatoriano, en cambio, ha subido y se mantiene entre 26º y 28º C (grados centígrados)». El comunicado se difundió mediante el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada del Ecuador (Inocar).
A decir del Erfen, «factores atmosféricos como la Zona de Convergencia Intertropical, la Oscilación Madden-Julian y condiciones cálidas en el Pacífico ecuatorial han intensificado las lluvias». Como consecuencias de estas condiciones meteorológicas, se presentarán lluvias hasta el próximo 2 de marzo. Estas precipitaciones tendrán una intensidad variable en el territorio continental ecuatoriano.
Las condiciones climáticas, lluvias, se darán con «acumulados mensuales por encima de lo normal». Por ello, Erfen alerta del riesgo de crecidas de ríos, sobre todo en la región de los Andes, Chongón y Colonche. De acuerdo a los pronósticos internacionales, las condiciones de La Niña se mantendrán durante el trimestre comprendido entre febrero y abril.
Evaluación constante de las condiciones meteorológicas
«Se estima que podría transitar a condiciones neutrales en el periodo marzo-mayo.
En la región Niño 1+2 (Pacífico Oriental) las perspectivas de prevalencia de condiciones neutrales se darán durante los meses de marzo-abril-mayo y seguirán siendo superiores al 50%», explica el Erfen.
«Las instituciones que conforman el Comité Nacional ERFEN continuarán con la evaluación del actual escenario de La Niña Modoki (condiciones más frías de lo normal en la región central del Pacífico y cálidas en el occidente y oriente) y de sus características oceánicas e hidrometeorológicas, e informará a la comunidad oportunamente», puntualizó el Erfen en su comunicado.
El Erfen insta a estar pendientes de los pronósticos del Inamhi
El Erfen insta a los ciudadanos a estar pendientes de las alertas meteorológicas emitidas por el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi). Esta última institución, en su más reciente alerta meteorológica explica que entre el 20, 21 y 22 de febrero habrá lluvias de mayor relevancia entre horas de la tarde y madrugada.
De acuerdo al Inamhi, las zonas más afectadas por estas precipitaciones son las provincias de Guayas y Los Ríos en la región Costa. En estas localidades del país se presentan y continuarán las lluvias con mayor intensidad. Mientras, en la región Sierra, las condiciones climáticas más fuertes se darán en la estribación de la cordillera occidental, principalmente en las provincias de Pichincha, Imbabura, Carchi, Bolívar, Azuay y Loja. En el caso de la Amazonía, las precipitaciones más fuertes tendrán lugar en las provincias de Sucumbíos, Orellana y Pastaza. Redacción: Cinthya Chanatasig Solórzano.