El “enemigo silencioso”: descubre cómo el exceso de cortisol daña tu cuerpo

El cortisol es una hormona clave para la supervivencia, pero en exceso puede afectar el sistema inmunológico, el metabolismo y la salud mental de manera significativa.
¿Qué es el cortisol y cuál es su función en el cuerpo humano?
¿Qué es el cortisol y cuál es su función en el cuerpo humano?
¿Qué es el cortisol y cuál es su función en el cuerpo humano?
¿Qué es el cortisol y cuál es su función en el cuerpo humano?

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

El cortisol es una hormona esteroidea producida por las glándulas suprarrenales, cuya función principal es ayudar al organismo a responder al estrés. Se libera en momentos de tensión física o emocional y participa en múltiples procesos biológicos como el metabolismo, la inflamación, el sistema inmunológico y el control de la presión arterial. Aunque es vital para el equilibrio del cuerpo, niveles crónicamente elevados pueden generar trastornos en la salud física y mental.

¿Qué es el cortisol?

El cortisol, también conocido como la “hormona del estrés”, forma parte del sistema endocrino del cuerpo humano. Se produce en la corteza suprarrenal, bajo la dirección del eje hipotalámico-hipofisario-suprarrenal (HHS). Su secreción se activa principalmente ante situaciones de estrés, pero también sigue un ritmo circadiano, siendo más alta en la mañana y descendiendo a lo largo del día.

Esta hormona cumple funciones esenciales como:

  • Regular el metabolismo de grasas, proteínas y carbohidratos.
  • Controlar la inflamación y las respuestas inmunológicas.
  • Mantener la presión arterial y el equilibrio de líquidos.
  • Ayudar al cuerpo a responder a situaciones de emergencia.

Cortisol y estrés: una relación vital y peligrosa

En situaciones de peligro o presión, el organismo activa una respuesta automática conocida como “respuesta de lucha o huida”, en la que el cortisol juega un rol fundamental. Esta liberación rápida permite al cuerpo obtener energía, mejorar la atención y reducir procesos no esenciales momentáneamente, como la digestión o la reproducción.

Sin embargo, cuando el estrés es prolongado o crónico, la producción de cortisol permanece elevada por más tiempo de lo debido. Esta condición puede producir desequilibrios hormonales y desencadenar efectos negativos en distintos sistemas del cuerpo.

Efectos del exceso de cortisol en la salud

Diversos estudios han asociado niveles altos y sostenidos de cortisol con problemas de salud como:

  • Aumento de peso, especialmente en el abdomen
  • Insomnio o trastornos del sueño
  • Ansiedad y depresión
  • Presión arterial elevada
  • Debilitamiento del sistema inmunológico
  • Pérdida de masa muscular y fatiga crónica
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Alteraciones en la memoria y concentración

Además, el cortisol puede interferir en la producción de otras hormonas como la insulina o la melatonina, afectando la regulación del azúcar en sangre y los ciclos de sueño.

Cortisol bajo: también un problema

Aunque se habla con frecuencia del exceso de cortisol, los niveles bajos también pueden indicar una condición médica conocida como insuficiencia suprarrenal o enfermedad de Addison. Esta se manifiesta con síntomas como:

  • Cansancio extremo
  • Pérdida de apetito
  • Hipotensión
  • Mareos
  • Hipoglucemia

Estas condiciones requieren diagnóstico clínico y tratamiento endocrinológico especializado.

Cómo regular el cortisol de forma natural

Mantener niveles saludables de cortisol es fundamental para el bienestar general. Los expertos recomiendan:

  • Dormir entre 7 y 9 horas por noche
  • Realizar ejercicio físico moderado de manera regular
  • Evitar el consumo excesivo de cafeína, alcohol y azúcar
  • Practicar técnicas de manejo del estrés como meditación, respiración consciente o yoga
  • Mantener una dieta equilibrada rica en frutas, vegetales y grasas saludables
  • Fomentar relaciones sociales positivas y momentos de recreación

Si los síntomas de estrés crónico o alteraciones hormonales persisten, se recomienda acudir a un profesional médico para análisis de laboratorio y diagnóstico.

El cortisol es una hormona indispensable para el funcionamiento del organismo, pero su desequilibrio puede derivar en múltiples problemas de salud. Comprender cómo actúa, cómo se regula y cuándo puede estar alterado permite tomar decisiones informadas para proteger el bienestar físico y mental.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO