El Consejo de la Judicatura (CJ) lanzó la aplicación EFJ Digital en la Casa Judicial “Alfredo Pareja Guerrero” en Quito. Esta herramienta ofrece a los abogados del Foro de Abogados un carné profesional digital. La app, compatible con iOS y Android, permite verificar el estado profesional mediante un código QR. Está disponible en App Store y Play Store.
La presentación contó con la presencia de autoridades clave del CJ. El presidente Mario Godoy, las vocales Solanda Goyes y Yolanda Yupangui, y otros directivos destacaron los beneficios de la aplicación. Abogados en libre ejercicio asistieron al evento de socialización. La app moderniza los servicios jurídicos en el país.
EFJ Digital, desarrollada por la Escuela de la Función Judicial y la Dirección Nacional de TICS, refuerza la digitalización de la justicia. Incorpora códigos QR con firma digital y mecanismos criptográficos para garantizar seguridad. Estas características previenen fraudes y falsificaciones. La herramienta asegura verificación en tiempo real.
El Consejo de la Judicatura impulsa la transformación digital
“Más allá de su dimensión tecnológica, esta herramienta simboliza algo más profundo: el reconocimiento del abogado como pilar esencial en la defensa de los derechos, la justicia y el debido proceso,” afirmó el presidente Godoy. La app refleja el compromiso del CJ con la transparencia. También fortalece la seguridad jurídica en el país.
El Pleno del CJ analizó la aplicación en su sesión extraordinaria No. 057-2025. Los juristas inscritos en el Foro de Abogados podrán obtener el carné digital. Este tiene la misma validez jurídica que el carné físico. Los abogados lo usarán para fines institucionales y legales.
Modernización de la justicia
La aplicación simplifica la exhibición de credenciales profesionales de forma electrónica. Los códigos QR permiten una verificación inmediata y segura. Esta innovación reduce el riesgo de documentos falsificados. Además, agiliza los procesos legales al ofrecer una alternativa digital.
El CJ destacó que EFJ Digital marca un avance en la modernización del sistema judicial. La herramienta beneficia a los abogados al facilitar su identificación profesional. El Consejo de la Judicatura espera que la app fomente la confianza en el sistema de justicia. Los juristas ya pueden descargar la aplicación para su uso.