El comercio informal está “descontrolado” y se pide control de autoridades en la parroquia Picoazá de Portoviejo

El comercio informal se ha tomado un tramo de la calle Comercio, en la parroquia Picoazá.
El comercio informal está “descontrolado” y se pide control de autoridades en la parroquia Picoazá de Portoviejo.
El comercio informal está “descontrolado” y se pide control de autoridades en la parroquia Picoazá de Portoviejo.
El comercio informal está “descontrolado” y se pide control de autoridades en la parroquia Picoazá de Portoviejo.
El comercio informal está “descontrolado” y se pide control de autoridades en la parroquia Picoazá de Portoviejo.

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Nació en el cantón Rocafuerte el 15 de marzo de 1972. Obtuvo el título de licenciado en comunicac... Ver más

La falta de control de las autoridades ha permitido el “descontrol” del comercio informal en Picoazá, aseguran los comerciantes que están en el mercado.

Según estos comerciantes, el comercio informal ha aumentado significativamente en los últimos años, lo que ha afectado negativamente sus ventas y su capacidad para competir. Además, denuncian que los vendedores informales no pagan impuestos ni cumplen con las normas de seguridad y salud.

La falta de controles y regulación por parte de las autoridades ha permitido que esta situación persista. “El problema no es de ahora. Esto ocurre desde hace varios años, pero creció más con la pandemia del covid-19”, dijo una comerciante que prefirió omitir su nombre.  Ella arrienda uno de los locales de la parte externa del mercado de esta parroquia. “A veces llegan los de control territorial y los persuaden para que salgan de la calle, y salen, pero, solo por un rato; luego vuelven”, comentó.

Al interior del mercado solo quedan unos cuantos comerciantes. Muchos han preferido dejar el puesto, o salir a vender a las calles, pues la gente no entra al mercado, aseguró un comerciante de mariscos. “Algunos de esos compañeros ocupan parte de la calzada de la calle Comercio, a pocos metros del mercado”, reveló.

El comercio informal está en las calles.

Los comerciantes ocupan parte la calzada de la calle Comercio

El comercio informal no solo afecta a los comerciantes del mercado de la parroquia. También impacta en el tránsito vehicular, aseguró Ramiro Sánchez, transportista de la parroquia. “Estos comerciantes ocupan casi un carril de circulación de la calle, dificultando la movilidad vehicular”, precisó el transportista.

Del problema ya están al tanto las autoridades municipales, informó Lorenzo Palma, dirigente de la parroquia. “Es una situación que nos preocupa a todos, a los dirigentes y a las autoridades. Varias veces se ha hablado con ellos, para que salgan de la calle y ocupen el mercado, pero lamentablemente no hacen caso. Pero, estamos insistiendo con el alcalde para buscar una solución definitiva a este problema”, indicó.

En la empresa Portocomercio se indicó que en los próximos días se referirán a este y otros temas relacionados a la entidad.

Santiago Fonseca, director de Seguridad Ciudadana y Control Territorial, aseguró

 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO