Aquiles Álvarez publicó las disculpas para Lucía Jaramillo a través de la red X (antes Twitter), pero luego envió otro mensaje en alusión al tema.
Aquiles Álvarez, alcalde de Guayaquil, pidió disculpas públicas a la asambleísta Lucía Jaramillo en cumplimiento a la sentencia que emitió el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) por violencia política de género.
La resolución la tomó el TCE ya que el funcionario llamó «niña vaga» a la legisladora de la bancada oficialista de ADN, en una querella encendida en redes sociales.
La disculpa de Álvarez se publicó a las 08h05 de este jueves, 20 de febrero de 2025, en la red social X.
«En cumplimiento de la sentencia del Tribunal Contencioso Electoral en la causa 164024, ofrezco disculpas públicas a la abogada Lucía Jaramillo Zurita por el mensaje publicado el 16 de julio de 2024″, escribió el alcalde.
En la publicación, Álvarez también se compromete de abstenerse de «emitir comentarios que vulneren derechos o fomenten la violencia política de género. Promoveré la equidad, la igualdad y el respeto por la democracia», tal cual dispone la sentencia el TCE.
Aquiles Álvarez publicó otro tuit alusivo al tema
Tras las disculpas, el político guayaquileño envió otro ‘tuit’ vinculado al tema.
–Galileo Galilei: “Y sin embargo, se mueve”. Aquileo Guayaquilei: “Y sin embargo, es vaga”, decía su mensaje, que recibió comentarios a favor y en contra.

Además, muchos internautas indicaron que en el mensaje inicial de disculpas fue escrito a modo de acróstico, formando las palabras «niña vaga».
Cabe precisar que Galileo Galilei fue un astrónomo italiano que en la Edad Media desafió las creencias religiosas al afirmar que la Tierra giraba alrededor del Sol, una teoría que contradecía la visión geocéntrica de la iglesia. Luego se lo enjuició y condenó a retractarse.
Aparte de las disculpas públicas, el alcalde de Guayaquil debe pagar una multa de USD 9.660. Esto equivale a 21 salarios básicos unificados al momento de la infracción.
El monto debe ser cancelado en un plazo de seis meses a la cuenta de multas del Consejo Nacional Electoral. En caso de incumplimiento, se procederá con el cobro por la vía coactiva, advirtió el TCE.