El enviado especial de Estados Unidos para Oriente Próximo, Steve Witkoff, afirmó este martes 8 de julio que espera llegar “a finales de semana” a un acuerdo de alto el fuego provisional de 60 días entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la Franja de Gaza.
Las delegaciones de Israel y Hamás iniciaron sus contactos indirectos en la capital qatarí, Doha, para intentar alcanzar un acuerdo después de que el Ejército israelí rompiera el 18 de marzo el pacto de enero y relanzara su ofensiva contra el enclave palestino.
Siguen los diálogos
Por su parte, Donald Trump aseguró durante su turno de palabra que se reunirá nuevamente con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien se encuentra de visita en Washington, para hablar sobre la situación en Gaza. “Lo que le han hecho es injusto en relación con su juicio. Es y ha sido un primer ministro en tiempos de guerra que ha conseguido resultados increíbles. Creo que ha sido tratado injustamente. Hablaremos casi exclusivamente de Gaza. Tenemos que resolver eso. Gaza es una tragedia”, agregó.
El portavoz del Ministerio de Exteriores qatarí, Mayed al Ansari, explicó que “lo que se está abordando es un marco general”, antes de agregar que “las conversaciones detalladas aún no han arrancado”. “Intentamos reducir las diferencias para el marco negociador y hallar un clima adecuado”, apuntó.
Buscan un acuerdo en medio de exigencias
Netanyahu afirmó que el objetivo es liberar a los rehenes restantes, desmantelar las capacidades militares de Hamás y garantizar un futuro diferente para Gaza. Sin embargo, Hamás exige un cese permanente de hostilidades y la retirada total de las tropas israelíes, demandas que Israel no está dispuesto a aceptar. Según un comunicado de la oficina de Netanyahu, las negociaciones en Doha se basan en condiciones previamente aceptadas por Israel. Witkoff viajará a Doha a finales de semana para unirse a las conversaciones, mientras Trump insiste en que el acuerdo debe concretarse pronto.
La guerra en Gaza, desencadenada por el ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023, ha dejado más de 57.500 muertos palestinos y 136.879 heridos, según el Ministerio de Sanidad palestino. Un cese al fuego anterior, iniciado el 19 de enero de 2025, colapsó en marzo tras nuevos ataques israelíes. Desde entonces, Israel ha intensificado su ofensiva, restringiendo la distribución de alimentos y generando una crisis humanitaria en Gaza, con más de la mitad de la población en condiciones de hambruna. (35)