Transportistas en Ecuador podrán retirar hasta USD 2.000 en efectivo desde el 29 de septiembre

El Gobierno ecuatoriano habilita el retiro de hasta USD 2.000 en efectivo para transportistas como incentivo productivo tras la eliminación del subsidio al diésel.
Transportistas en Ecuador podrán retirar hasta USD 2.000 en efectivo desde el 29 de septiembre
Transportistas en Ecuador podrán retirar hasta USD 2.000 en efectivo desde el 29 de septiembre
Transportistas en Ecuador podrán retirar hasta USD 2.000 en efectivo desde el 29 de septiembre
Transportistas en Ecuador podrán retirar hasta USD 2.000 en efectivo desde el 29 de septiembre

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Nació en el cantón Rocafuerte el 15 de marzo de 1972. Obtuvo el título de licenciado en comunicac... Ver más

El Ministerio de Infraestructura y Transporte (MIT) anunció que, desde el 29 de septiembre, los transportistas ecuatorianos podrán retirar hasta USD 2.000 en efectivo en agencias de Banco del Pacífico y BanEcuador, como parte de los incentivos productivos otorgados por el Gobierno para compensar la eliminación del subsidio al diésel.

Mecanismo para acceder al incentivo

Los transportistas deben registrarse en la plataforma oficial registro.mtop.gob.ec y seleccionar la opción “retiro en ventanilla” para acceder al incentivo. Este proceso, según el MIT, busca agilizar la entrega de los fondos. Las agencias autorizadas de Banco del Pacífico y BanEcuador procesarán los pagos a nivel nacional.

El ministro Roberto Luque explicó en entrevistas radiales el 23 de septiembre que, hasta la fecha, se han entregado USD 10 millones a 13 mil transportistas registrados. Este mecanismo responde al Decreto Ejecutivo que regula la compensación para el sector tras la eliminación del subsidio al diésel, una medida implementada para reestructurar el gasto público.

Los beneficiarios deben estar inscritos y activos en el registro de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), según lo establecido en el decreto.

Montos asignados por tipo de transporte

El incentivo varía según el tipo de transporte: USD 1.000 mensuales para el transporte intraprovincial, USD 1.800 para el interprovincial y entre USD 400 y 700 para el transporte urbano. Estos montos buscan mitigar el impacto económico en los transportistas, quienes enfrentan mayores costos operativos tras la eliminación del subsidio al diésel.

El MIT ha enfatizado que los fondos se distribuyen únicamente a transportistas que cumplan con los requisitos establecidos. La plataforma registro.mtop.gob.ec permite verificar el estado de registro y los pasos necesarios para el retiro.

El proceso de entrega de incentivos continuará en las próximas semanas, con énfasis en garantizar que los transportistas puedan acceder a los fondos de manera eficiente.

Contexto de la medida

La eliminación del subsidio al diésel en Ecuador forma parte de un conjunto de reformas económicas impulsadas por el Gobierno para optimizar recursos fiscales. Esta decisión generó preocupación en el sector transporte, que depende del combustible para operar. Los incentivos productivos buscan amortiguar el impacto en los transportistas, quienes han expresado la necesidad de medidas que aseguren la sostenibilidad de sus operaciones.

El MIT ha asegurado que el sistema de registro y pago está diseñado para ser transparente y accesible. Las autoridades han habilitado canales de atención para resolver dudas sobre el proceso.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO