Temen alza en productos básicos tras eliminación del subsidio al diésel dispuesta por el presidente Daniel Noboa

El incremento en el precio del combustible genera inquietud en el país, ante el temor de que esta medida impacte directamente en la canasta básica y la economía familiar.
Temen alza en productos básicos tras eliminación del subsidio al diésel dispuesta por el presidente Daniel Noboa
En las gasolineras de Portoviejo se despachó diésel con normalidad, pese al incremento del precio. Foto: El Diario.
Temen alza en productos básicos tras eliminación del subsidio al diésel dispuesta por el presidente Daniel Noboa
En las gasolineras de Portoviejo se despachó diésel con normalidad, pese al incremento del precio. Foto: El Diario.

Enrique Loor

Redacción ED.

Enrique Loor

Redacción ED.

Nació en Portoviejo el 5 de mayo de 1994. Licenciado en Periodismo por la Universidad Laica Eloy Al... Ver más

La decisión del Gobierno de eliminar el subsidio al diésel ha puesto el foco en la economía doméstica. El temor de que la canasta básica se encarezca preocupa tanto a transportistas como a consumidores, en un escenario marcado por la incertidumbre.

Nery Macías, dirigente del taxismo en Manabí, advirtió que “toda medida económica termina afectando al pueblo”, señalando que productos como papa, cebolla, zanahoria y remolacha, que llegan desde la Sierra hacia la Costa, inevitablemente subirán de precio por el incremento en los costos de transporte.

Según explicó, el Gobierno sostiene que no habrá variación en tarifas de transporte de carga y pasajeros, pero en la práctica, la falta de controles en mercados y supermercados hace prever alzas. “Cada vez que sube la gasolina o el diésel, suben también los alimentos. Eso se refleja en la canasta básica y no hay mecanismos efectivos de control”, insistió el dirigente.

Impacto directo en consumidores

En Portoviejo, un taxista que prefirió mantener el anonimato graficó el efecto inmediato de la medida: antes invertía $6 para trabajar 12 horas; ahora necesita cerca de $9. Esa diferencia, aunque parezca mínima, en el día a día es insostenible para quienes dependen de la transportación como medio de vida, comentó preocupado.

En este contexto, varios taxistas ya han optado por migrar al uso de Gas Licuado de Petróleo (GLP). En Portoviejo ya se aprobó la instalación de una gasolinera para este combustible alternativo, aunque falta el código de operación. De no concretarse, los gremios anticipan nuevas resoluciones, dijo Macías.

Transporte en Pichincha suspende el servicio

Mientras la ciudadanía enfrenta la preocupación por un posible incremento en los alimentos, los gremios de transporte de Pichincha anunciaron la suspensión del servicio desde las 00h00 del lunes 15 de septiembre de 2025. Así lo informó Carlos Brunis, presidente de la Federación de Transporte Terrestre de la provincia, tras reunirse con sus bases.

La paralización se da en respuesta al incremento del precio del galón de diésel de $1,80 a $2,80. También se sumaron al paro los gremios de taxi ejecutivo, transporte escolar y turístico en Quito.

Brunis explicó que la medida busca presionar al Gobierno a instalar una mesa técnica que explique el proceso y los criterios utilizados para llegar a este incremento, mientras se definen mecanismos de compensación para los transportistas.

Gobierno trasladó sede a Latacunga

En paralelo, el presidente Daniel Noboa trasladó la sede de la Función Ejecutiva a Latacunga, provincia de Cotopaxi. El decreto 127 establece que la decisión busca reforzar la gobernabilidad, mantener la autoridad y abrir un diálogo directo con la ciudadanía.

La disposición coincidió con la eliminación del subsidio y con el anuncio de medidas compensatorias. Entre ellas constan bonos de entre $400 y $1.000 para sectores del transporte. La vicepresidenta María José Pinto fue delegada para ejercer funciones desde Otavalo. Según el Ejecutivo, la eliminación del subsidio permitirá un ahorro de cerca de mil millones de dólares, recursos que serán destinados a programas sociales y al impulso de la producción nacional.

Varios sectores rechazan la medida

La Federación Nacional de Cooperativas de Transporte Público de Pasajeros del Ecuador (Fenacotip) anunció que ha convocado a una Asamblea General para este lunes, con el objetivo de analizar el incremento del precio del diésel y adoptar medidas pertinentes.

En un comunicado, la organización expresó que la eliminación del subsidio al combustible afecta gravemente la operación del transporte intra e interprovincial. Hasta tanto, solicitaron al presidente de la República suspender de manera inmediata la vigencia y ejecución de los decretos emitidos.

“Solicitamos a los directivos y socios de nuestras filiales que no se registren en el enlace que ha sido remitido por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, hasta no contar con una resolución de nuestro máximo órgano de gobierno, como lo es la Asamblea General”, cita el comunicado emitido por la Fenacotip.

Por otra parte, la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte Pesado del Ecuador (Fenacotrape) también expresó su preocupación por el incremento del diésel tras la emisión del Decreto Ejecutivo 126, que elimina el subsidio.

En un comunicado, el gremio sostuvo que la medida impacta de manera directa la economía de las familias. El presidente de Fenacotrape, Ángel Macías Suárez, pidió la derogación del decreto y convocó a una reunión urgente para definir acciones.

Noboa enfrenta paro de transporte público tras retiro del subsidio al diésel. ¿Dónde y desde cuándo? Aquí los detalles

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO