El Ejecutivo presentó este 12 de septiembre una nueva herramienta digital que busca estrechar la relación entre la Policía Nacional y la ciudadanía. Esto se logrará mediante controles, denuncias y seguimiento en tiempo real.
A través de códigos QR instalados en locales y espacios estratégicos, el programa permitirá registrar incidentes. También ayudará a detectar riesgos y facilitar la respuesta policial en los sectores más afectados por la delincuencia.
Tecnología al servicio de la seguridad
El ministro del Interior, John Reimberg, aseguró que el proyecto Proximidad Ciudadana es una innovación que fortalece la Policía Comunitaria. “La seguridad no se construye únicamente con operaciones tácticas contra el crimen organizado. Se construye también desde el tejido social, desde la confianza que nace cuando policía y comunidad trabajan como un solo equipo”, señaló.
La iniciativa se enmarca en una estrategia que combina presencia territorial y georreferenciación para ubicar zonas críticas. De este modo, los agentes podrán desplegarse con mayor rapidez ante denuncias y hechos delictivos.
¿Cómo funciona el programa de la Policía Nacional?
El mecanismo opera a través de un código QR que será instalado en locales comerciales, tiendas, restaurantes, hoteles y otros puntos clave de cada comunidad. Con este sistema, la Policía registra controles, recepta denuncias, identifica necesidades y recoge observaciones de los vecinos.
El comandante general de la Policía Nacional, Pablo Dávila, explicó que esta primera fase contempla operativos en sectores con alta incidencia de robos, asaltos y extorsiones. Además, se realizan revisiones a vehículos y personas como parte del trabajo preventivo.
Recuperar la confianza ciudadana en la policía
Uno de los objetivos principales es motivar a la población a colaborar sin temor. “Recordemos que las personas que han sufrido un delito tienen miedo a las represalias de los delincuentes”, reconoció Dávila. Al mismo tiempo, hizo un llamado: “Ustedes conocen qué es lo que está pasando en su territorio. Justamente esta información es la que necesita la Policía Nacional para programar sus operativos”.
Con este acercamiento, las autoridades esperan restablecer la confianza en la institución. También buscan generar un flujo constante de información que permita combatir de forma más efectiva a la delincuencia organizada y común.
Una estrategia integral
El Gobierno remarcó que la seguridad ciudadana no depende únicamente de grandes operativos, sino también de acciones sostenidas que promuevan cercanía y legitimidad. La iniciativa combina la proximidad territorial, el uso de inteligencia policial y el apoyo de la tecnología.
“Con Proximidad Ciudadana, ratificamos que la delincuencia no se combate con excusas ni discursos, sino con cercanía y resultados”, destacó el ministro Reimberg.