Los postulantes a consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE) se preparan para el próximo hito en el proceso de renovación parcial del CNE: la prueba de conocimientos que se llevará a cabo el 15 de septiembre en Quito. Para asegurar la transparencia, se realizará un simulacro del examen el 14 de septiembre. Este concurso busca reemplazar a dos consejeros principales y dos suplentes, como lo establece el artículo 218 de la Constitución de la República.
El proceso, a cargo del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), se calificó como una prioridad para su presidente, Andrés Fantoni. El objetivo es llevar a cabo la designación de autoridades de manera célere y eficiente, superando los “nudos críticos” que han demorado el concurso. Fantoni ha asegurado que se han aprobado procedimientos para la fase de oposición.
Avances y postulantes destacados
El concurso, que estuvo en marcha en el 2024, ha pasado por una rigurosa calificación de méritos. En esta fase, los postulantes fueron evaluados por su experiencia, formación académica y conocimientos. A continuación, se presentan los aspirantes que obtuvieron las mejores calificaciones en la etapa de recalificación de méritos del 2024:
- Héctor Patricio Tapia Ramírez: 50 puntos
- Mónica Eulalia Banegas Cedillo: 48,5 puntos
- Marcos Lenin Dávila Cedeño: 48 puntos
- Fausto Patricio Camacho Cedeño: 47,5 puntos
Estos cuatro candidatos se mantienen como postulantes para la renovación parcial del CNE. Marcos Lenin Dávila Cedeño posee experiencia como catedrático en la Universidad Técnica de Manabí, también forma parte de la Red de Investigadores Ecuatorianos.
Postulantes admitidos y no admitidos
A continuación, se presenta un listado de los postulantes que fueron admitidos y aquellos que no lo lograron, junto con los motivos de su inadmisión, basados en la verificación de documentos y el cumplimiento de requisitos del Reglamento del concurso.
Algunos de los postulantes Admitidos
- Víctor Manuel Ávila Noguera
- Darío Vidal Clavijo Ponce
- Evelyn Geraldine Suárez Salazar
- José Fernando Fray Aguirre
- Alex Leonardo Guerra Troya
- María Belén Loor Segovia
- David Esteban Márquez Chávez
- Néstor Napoleón Marroquín Carrera
- Ángel Rafael Rosales Toromoreno
- Rafael Eduardo López Cobo
Postulantes No Admitidos en el proceso de la renovación parcial del CNE y los Motivos:
- Ricardo Abdalá Suárez López: Fue inadmitido por no presentar los certificados obligatorios de la UAFE.
-
Martha Lucila González Haro: No adjuntó los certificados obligatorios de la UAFE
- Mauro Patricio Durasno Sánchez: No incluyó los certificados obligatorios de la UAFE
-
Iván Fabricio Heredia Tello: Faltaron los certificados obligatorios de la UAFE.
- Érika Fernanda Machado Falconí: Incurrió en una inhabilidad por haber sido directiva del partido Avanza dentro de los cinco años anteriores a la convocatoria.
-
Vicente Pío Sabando Centeno: No presentó la declaración juramentada en el formato único establecido, lo que impidió la verificación de requisitos e inhabilidades.
-
Farmonte Boroshilo Moyano Espín: La declaración juramentada no cumplía con el formato único, y no se pudo verificar si había sido directivo de un partido político en los últimos cinco años.
- Verónica Lucía Saavedra Parra: La declaración juramentada no cumplía con el formato único, y no presentó los certificados de la UAFE.