Presidente Daniel Noboa convoca a referendo para eliminar la prohibición de bases militares extranjeras en Ecuador

El Consejo Nacional Electoral organizará la consulta popular tras la notificación del decreto presidencial. El referendo plantea cambiar el artículo 5 de la Constitución, que actualmente impide la instalación de bases militares extranjeras en el país.
Presidente Daniel Noboa convoca a referendo para eliminar la prohibición de bases militares extranjeras en Ecuador.
El presidente Noboa enfatiza que esta decisión es clave para enfrentar amenazas como el narcotráfico y el terrorismo. Foto: Presidencia de Ecuador.
Presidente Daniel Noboa convoca a referendo para eliminar la prohibición de bases militares extranjeras en Ecuador.
El presidente Noboa enfatiza que esta decisión es clave para enfrentar amenazas como el narcotráfico y el terrorismo. Foto: Presidencia de Ecuador.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Periodista portovejense, nacido el 20 de agosto de 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación,... Ver más

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, firmó el Decreto Ejecutivo No. 147 con el que convoca a un referendo constitucional en Ecuador. La consulta definirá si los ciudadanos apoyan eliminar la prohibición de instalar bases militares extranjeras o ceder instalaciones a fuerzas internacionales.

La pregunta del referendo establece: “¿Está usted de acuerdo con que se elimine la prohibición de establecer bases militares extranjeras o instalaciones extranjeras con propósitos militares, y de ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta?”.

El anexo de la pregunta, además, busca sustituir el artículo 5 de la Constitución de la República del Ecuador por el siguiente: “Art. 5.- El Ecuador es un territorio de paz”.

Proceso electoral y rol del CNE

El Consejo Nacional Electoral (CNE) tiene la tarea de organizar el proceso legal conforme a la Constitución y al Código de la Democracia. El decreto entró en vigencia y se publicará en el Registro Oficial.

El organismo electoral deberá convocar oficialmente al referendo dentro de los 15 días posteriores a la notificación. Además, tendrá un plazo máximo de 60 días para organizar la consulta, según lo establece la normativa vigente.

Daniel Noboa: contexto de seguridad y reforma constitucional

El gobierno de Daniel Noboa sostiene que la reforma constitucional busca enfrentar el crimen organizado con nuevas estrategias. Asegura que las bases militares extranjeras podrían reforzar la lucha contra el narcotráfico, el terrorismo y la violencia criminal transnacional.

La Constitución actual impide tanto el establecimiento de instalaciones extranjeras como la cesión de bases militares nacionales a fuerzas internacionales. Sin embargo, el Ejecutivo considera que estas restricciones limitan las capacidades del Estado para garantizar la seguridad.

Debate ciudadano y soberanía nacional

Con el referendo constitucional, los ciudadanos deberán decidir si aceptan la presencia de bases militares extranjeras en Ecuador. El tema abre un debate nacional sobre la soberanía, la seguridad interna y la cooperación internacional.

El referendo llevará a los ciudadanos a pronunciarse sobre un tema sensible que toca el principio de soberanía, la seguridad nacional y el rol de actores internacionales en el control del crimen organizado.

Dictamen de la Corte Constitucional

El dictamen 5-24-RC/25, aprobado el 7 de agosto de 2025, autorizó al Ejecutivo convocar a un referendo para reformar el artículo 5 de la Constitución. Esta disposición dio vía libre al presidente Noboa para firmar el decreto.

El CNE recibió la orden de organizar el proceso tras la notificación. El 1 de septiembre pasado, el organismo solicitó a la Corte Constitucional la modulación de plazos para unificar procesos electorales y optimizar recursos del Estado.

Decreto y proceso electoral

La Corte Constitucional recordó que la convocatoria oficial depende de la emisión del decreto presidencial. El artículo 184 del Código de la Democracia establece que sin este requisito no puede iniciarse el proceso.

Ahora, con el Decreto 147 en vigencia, el CNE deberá cumplir con los plazos y llevar adelante el referendo constitucional, donde los ecuatorianos responderán con un o un No.

La consulta estaría prevista para el próximo 30 de noviembre, fecha en que todos los ecuatorianos deberían acudir a las urnas.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO