Más de 678 mil estudiantes reciben formación contra la violencia sexual y el embarazo adolescente

Ecuador fortalece políticas intersectoriales de salud y educación durante la Semana Andina, priorizando la prevención del embarazo adolescente con programas integrales y servicios especializados.
Más de 678 mil estudiantes reciben formación contra la violencia sexual y el embarazo adolescente
La gestión busca garantizar un abordaje integral que vincule salud, educación y protección social.
Más de 678 mil estudiantes reciben formación contra la violencia sexual y el embarazo adolescente
La gestión busca garantizar un abordaje integral que vincule salud, educación y protección social.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

El Gobierno Nacional de Ecuador participa en la Semana Andina de Prevención del Embarazo en Adolescentes, del 22 al 29 de septiembre de 2025, con el objetivo de reducir la incidencia de esta problemática social y sanitaria en niñas y jóvenes.

Articulación interinstitucional para la prevención

Los ministerios de Salud Pública (MSP), Educación, Deporte y Cultura (Minedec), Desarrollo Humano (MDH) y Gobierno lideran un trabajo conjunto dentro de la Política Intersectorial de Prevención del Embarazo en Niñas y Adolescentes (PIPENA), implementada desde 2018.

El Decreto Presidencial de mayo de 2025 encomendó a la Vicepresidencia de la República la coordinación de planes, programas y proyectos para enfrentar el embarazo en adolescentes como prioridad nacional. La gestión busca garantizar un abordaje integral que vincule salud, educación y protección social.

Factores estructurales como carencias básicas, barreras de acceso a servicios médicos, falta de educación sexual y violencia influyen en el incremento de embarazos adolescentes, según datos oficiales.

Servicios de salud especializados

El MSP ofrece atención a través de 1.332 establecimientos de salud amigables para adolescentes, con acceso gratuito, confidencial y seguro. Además, 8.685 profesionales de salud recibieron certificación en atención integral para este grupo poblacional.

En todo el país funcionan 1.529 clubes de adolescentes, con la participación de 22.548 jóvenes entre 10 y 19 años, espacios donde se promueve educación sexual y prevención de la violencia. Asimismo, la línea 171, opción 2, brinda asesoría gratuita sobre salud sexual y reproductiva.

Estas iniciativas buscan mejorar la atención temprana y disminuir los índices de embarazos adolescentes en las comunidades más vulnerables.

Educación y prevención en las aulas

El Minedec implementa la Estrategia Nacional de Educación Integral en Sexualidad, con la participación de 36 mil docentes capacitados en contenidos curriculares especializados. En el último año, 344 mil estudiantes se beneficiaron con esta formación.

De igual forma, 400 profesionales fueron preparados en asesoría en salud sexual y reproductiva en colaboración con la Universidad Javeriana. Actualmente, 1.133 instituciones educativas priorizan la aplicación de la estrategia, y 678 mil estudiantes han recibido talleres contra la violencia sexual y de género.

Estas cifras evidencian un avance en la sensibilización escolar, considerada un factor clave para reducir riesgos asociados a embarazos no deseados.

Protección social y atención a víctimas

El MDH trabaja en la protección de niñas, niños y adolescentes en situación de pobreza. Más de 11.700 servidores recibieron capacitación sobre derechos vinculados a la educación integral en sexualidad.

Además, este ministerio otorga bonos y pensiones a familias en condición de vulnerabilidad, con el fin de generar igualdad de oportunidades y mejorar la calidad de vida de víctimas de violencia.

En paralelo, el Ministerio de Gobierno administra 41 Servicios de Protección Integral y 15 Centros Violeta en 40 cantones del país, donde profesionales en áreas psicológicas, legales y sociales atienden a víctimas de violencia de género y trata de personas.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO