Pacientes denuncian falta de medicinas mientras Gobierno refuerza controles y promete abastecimiento de hospitales

En medio de operativos que revelan el decomiso de 8.000 unidades de medicinas irregulares, usuarios exigen soluciones ante el desabastecimiento crónico en casas de salud del sistema público.
El Gobierno anunció controles más estrictos y la compra centralizada de medicamentos para frenar el robo y garantizar el abastecimiento en hospitales.
El Gobierno anunció controles más estrictos y la compra centralizada de medicamentos para frenar el robo y garantizar el abastecimiento en hospitales.
El Gobierno anunció controles más estrictos y la compra centralizada de medicamentos para frenar el robo y garantizar el abastecimiento en hospitales.
El Gobierno anunció controles más estrictos y la compra centralizada de medicamentos para frenar el robo y garantizar el abastecimiento en hospitales.

Consuelo Loor

Redacción ED.

Consuelo Loor

Redacción ED.

Periodista manabita nacida en Bahía de Caráquez del cantón Sucre, con más de 15 años de experie... Ver más

El robo y la venta ilegal de medicamentos del sistema de salud encendieron las alarmas del Gobierno. En la III sesión ordinaria del Comité Nacional de Salud Pública (CONSAP), realizada el viernes 5 de septiembre de 2025  en Carondelet, las autoridades anunciaron operativos más estrictos para frenar esta práctica que pone en riesgo la atención a miles de pacientes.

El presidente del Consejo Directivo del IESS, Edgar Lama, confirmó que ya se han identificado responsables y que los controles permitirán ubicar a más implicados. “Hemos encontrado medicamentos robados en mercados clandestinos fuera de los hospitales. Un funcionario que trabajaba en el Hospital Monte Sinaí está detenido y enfrentará a la justicia”, advirtió.

Operativos y hallazgos en hospitales

Los controles, ejecutados con apoyo de la Arcsa, se han desplegado en establecimientos de la Red Pública Integral de Salud (RPIS) y la Red Privada Complementaria (RPC). Los primeros resultados muestran un problema de gran escala.

  • 105 hospitales y clínicas han sido inspeccionados.

  • Se retiraron del mercado alrededor de 8.000 unidades de medicamentos y dispositivos médicos con irregularidades.

  • Entre los productos decomisados había fármacos con el sello “prohibida su venta”.

Estos hallazgos evidencian una red de desvío de insumos que alimenta mercados clandestinos y compromete la seguridad de los pacientes.

Correcciones en el sistema hospitalario

Además de los decomisos, se anunciaron cambios en el agendamiento de citas médicas y sanciones a funcionarios que autorizaban jornadas reducidas de apenas cuatro horas. Lama reconoció la labor de los profesionales que sí cumplen con horarios extendidos: “Hay médicos que son héroes por trabajar jornadas extensas. Invito a los médicos a denunciar a quienes no cumplen con sus horas completas” señaló.

Las autoridades recalcaron que la lucha contra el robo de medicinas debe complementarse con transparencia administrativa y compromiso de los equipos médicos.

Compra centralizada de medicinas

El Ministerio de Salud Pública detalló que el plan de compra centralizada de medicamentos “se cumplirá en tiempo récord”, con mesas técnicas en las 9 coordinaciones zonales y 169 entidades operativas desconcentradas. Esta estrategia busca garantizar el abastecimiento y cerrar espacios a la corrupción.

“Seguimos comprometidos en asegurar atención médica y abastecimiento de medicamentos para los afiliados y todos los ecuatorianos, en el marco de la ley y transparencia”, subrayó Lama.

Mientras tanto, continúan las quejas de pacientes y sus familiares por falta de medicinas e insumos en hospitales públicos de Ecuador. Esta  situación afecta a quienes requieren tratamientos continuos, como personas con cáncer, insuficiencia renal o enfermedades crónicas. Las quejas se repiten en distintas provincias, donde los usuarios aseguran que deben comprar por su cuenta fármacos de alto costo o esperar semanas por una cita. Este escenario ha generado protestas y llamados urgentes al Gobierno para garantizar el abastecimiento y frenar el desvío de recursos dentro del sistema de salud.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO