Helicóptero de las Fuerzas Armadas se accidenta durante operativo en zona minera de Imbabura - El Diario

Helicóptero de las Fuerzas Armadas se accidenta durante operativo en zona minera de Imbabura

Un helicóptero de las Fuerzas Armadas se precipitó en una zona montañosa de Imbabura durante un operativo de control en campamentos de minería ilegal, dejando cuatro heridos.
Cuatro militares resultan heridos tras caída de helicóptero en zona montañosa de Imbabura
Cuatro militares resultan heridos tras caída de helicóptero en zona montañosa de Imbabura
Cuatro militares resultan heridos tras caída de helicóptero en zona montañosa de Imbabura
Cuatro militares resultan heridos tras caída de helicóptero en zona montañosa de Imbabura

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

Un helicóptero de las Fuerzas Armadas del Ecuador se accidentó la mañana del miércoles 8 de octubre de 2025 entre los cantones Urcuquí e Ibarra, provincia de Imbabura. Esto sucedió mientras realizaba un sobrevuelo de reconocimiento sobre una zona afectada por minería ilegal.

El accidente en zona minera ilegal

El siniestro ocurrió en el área comprendida entre las parroquias Buenos Aires y Lita, en una región montañosa. Allí operan campamentos mineros irregulares pese a los frecuentes controles del Ejército y la Policía Nacional.
Según los primeros reportes, la aeronave habría impactado contra cables de poleas utilizadas por los mineros ilegales para transportar material aurífero en las laderas. Dicho sistema artesanal se extiende por kilómetros y dificulta las maniobras aéreas a baja altura.

El golpe habría provocado la caída del helicóptero, que transportaba a cuatro ocupantes, entre ellos pilotos y personal militar. Todos resultaron heridos, de acuerdo con información preliminar. Fueron atendidos en el sitio por paramédicos antes de su traslado a una casa de salud para recibir atención médica especializada.

Rescate y condiciones del terreno

Equipos del Cuerpo de Bomberos de Ibarra y Mira, junto con personal del Ministerio de Salud Pública (MSP), se desplazaron hasta el lugar del accidente.
Las labores de rescate se desarrollaron en condiciones adversas, debido al difícil acceso, la topografía irregular y la presencia de zonas de extracción minera activa.

Fuentes cercanas al operativo confirmaron que los cuatro tripulantes fueron hallados con vida, aunque dos presentaban lesiones de consideración. Se dispuso su traslado aéreo hacia una unidad hospitalaria militar en la ciudad de Ibarra, donde permanecen bajo observación médica.

Hasta la tarde de este miércoles, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas no había emitido un comunicado oficial sobre las causas del accidente. Sin embargo, se confirmó el inicio de una investigación técnica.

Actividades mineras ilegales en Imbabura

La zona donde ocurrió el siniestro forma parte de los principales focos de minería ilegal en el norte del país, particularmente en los sectores conocidos como Mina El Olivo y Mina Antigua. Estos están enclavados entre bosques húmedos y montañas de difícil acceso.
A pesar de los operativos de control y decomiso de maquinaria ejecutados por las autoridades, grupos dedicados a la extracción clandestina de oro continúan operando. Utilizan métodos artesanales y sistemas de transporte rudimentarios, como las poleas metálicas instaladas a lo largo de los cerros.

Según informes del Ministerio del Interior, las actividades ilegales en esta región no solo impactan el ambiente, sino que también ponen en riesgo la seguridad de comunidades rurales y del personal militar destacado para su control.
En varios operativos recientes, las Fuerzas Armadas han enfrentado incidentes de hostilidad por parte de mineros que resisten los desalojos.

Investigación en curso y próximos pasos

Las autoridades anunciaron la activación de una junta técnica de investigación aeronáutica para determinar las causas del accidente. Además, verificarán si las condiciones del vuelo o interferencias externas contribuyeron al siniestro.
El helicóptero formaba parte de las operaciones de vigilancia aérea en la frontera norte y había sido desplegado en la zona dentro de un plan de control interinstitucional contra la minería ilegal.

El Comando Conjunto aseguró que continuará con las operaciones en el área para garantizar la seguridad y el control territorial. Al mismo tiempo, expresó su solidaridad con el personal afectado y sus familias.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO