La Fiscalía General del Estado (FGE) se pronunció ante los anuncios de paro nacional y movilizaciones de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, Conaie, y otras organizaciones sociales en rechazo a medidas del gobierno de Daniel Noboa. El foco principal recae en la eliminación del subsidio al diésel, disposición que ha generado una reacción inmediata en varias provincias.
Horas después de que la Conaie convocara a un paro nacional inmediato e indefinido, y de que organizaciones sociales confirmaran su adhesión, la Fiscalía advirtió sobre la legalidad de estas protestas. La institución recordó que los derechos de asociación, reunión y manifestación gozan de protección constitucional.
Sin embargo, la Fiscalía dirigió un mensaje a la ciudadanía y recalcó: “estos derechos no amparan conductas que vulneren bienes jurídicos protegidos penalmente”. Con esta declaración, la entidad marcó un límite a las acciones que podrían ejecutarse en el marco de las movilizaciones.
El organismo detalló que acciones como sabotaje, terrorismo, paralización de servicios públicos, destrucción de instalaciones de servicios básicos, ataque y resistencia, o incitación a la discordia entre ciudadanos constituyen delitos tipificados y sancionados en el Código Orgánico Integral Penal (Coip).
#COMUNICADO | En el marco de las manifestaciones anunciadas, #FiscalíaEc informa a la opinión pública. ⬇️ pic.twitter.com/vMcQ1F9UE6
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) September 19, 2025
La Fiscalía anuncia investigaciones
La institución también afirmó que “la Fiscalía General del Estado actuará con firmeza para garantizar una respuesta oportuna y eficaz frente a la posible comisión de estos delitos“. Asimismo, advirtió que investigará vulneraciones de derechos cometidas por instituciones de control en el desarrollo de estas manifestaciones.
Este pronunciamiento surge mientras las organizaciones sociales mantienen la convocatoria al paro nacional en rechazo al decreto 126, que elimina el subsidio al diésel, y a otras decisiones consideradas lesivas para sectores populares.
La CONAIE anunció un paro nacional en Ecuador: ¿Cuándo iniciará y en qué sectores?
Conaie anuncia paro nacional indefinido contra eliminación del subsidio al diésel
La Conaie resolvió en su asamblea extraordinaria de este jueves 18 de octubre del 2025 convocar a un paro nacional indefinido. Esto como medida de rechazo a la eliminación del subsidio al diésel.
El presidente del organismo, Marlon Vargas, confirmó la medida luego de revisar el Decreto Ejecutivo Nº 126 que entró en vigencia el 12 de septiembre. La organización aseguró que la decisión responde al impacto económico sobre millones de familias.
Los pueblos indígenas declararon un estado de excepción comunitaria en sus territorios. Esto significa que no permitirán el ingreso de la fuerza pública y reforzarán la defensa con guardias comunitarias para proteger sus comunidades.
La Conaie rechazó además la consulta popular convocada por el Gobierno y advirtió que una eventual asamblea constituyente no soluciona los problemas estructurales del país.