Ecuatorianos a las urnas: CNE declara inicio del periodo electoral para referéndum

El CNE de Ecuador activó este sábado su pleno para avanzar en el proceso del referéndum y consulta popular 2025. La Corte Constitucional suspendió previamente el Decreto 148, generando un giro en el calendario electoral propuesto por el presidente Daniel Noboa.
Ecuatorianos a las urnas: CNE declara inicio del periodo electoral para referéndum
Consejo Nacional Electoral: Foto: CNE.
Ecuatorianos a las urnas: CNE declara inicio del periodo electoral para referéndum
Consejo Nacional Electoral: Foto: CNE.

María Emilia Vera

Redacción ED.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador instaló su sesión ordinaria número 056 para declarar el inicio del proceso electoral del referéndum 2025. La reunión virtual comenzó minutos después de las 10:00 del sábado 20 de septiembre, tras postergarse desde las 08:00. Cuatro de los cinco consejeros aprobaron la declaratoria con sus votos a favor. La presidenta Diana Atamaint lideró la discusión sobre los Decretos 147 y 149 firmados por el Ejecutivo. Estos decretos proponen eliminar restricciones a bases militares extranjeras y suprimir fondos estatales a partidos políticos.

Además, la Corte Constitucional suspendió temporalmente el Decreto 148, que plantea una asamblea constituyente. El secretario del CNE leyó las notificaciones judiciales enviadas el viernes 19 de septiembre. Mientras tanto, Atamaint solicitó informes para avanzar con el proceso electoral. La sesión duró menos de dos horas, solo se suspendió durate 5 munitos para que una de las consejeras pueda leer el documento. 

Postergación por incertidumbre judicial

El CNE anunció la modificación del horario minutos antes de las 08:00 de hoy sábado 20 de septiembre. Por lo tanto, la sesión virtual comenzó a las 10:00 con cuatro consejeros conectados. Además, Atamaint solicitó un informe detallado sobre la resolución del proceso electoral. El pleno conoció la disposición judicial sobre el Decreto 148 y manifestaron también que Ecuador opera como un Estado constitucional y democrático. De esta forma, el CNE busca cumplir con los procedimientos legales establecidos.

Corte Constitucional exige control legal

La Corte Constitucional comunicó el viernes 19 de septiembre que las instituciones deben proteger el Estado de derecho en Ecuador. Por lo tanto, suspendió provisionalmente el Decreto 148 por omitir el filtro previo de constitucionalidad. Además, admitió cinco demandas que cuestionan la propuesta de asamblea constituyente. De esta forma, toda reforma constitucional requiere revisión para alinearse con la Constitución vigente

La institución judicial subrayó que respeta la participación ciudadana en procesos electorales. Sin embargo, protege la institucionalidad democrática frente a decisiones no revisadas legalmente. Por lo tanto, las cinco demandas en trámite incrementan la incertidumbre sobre la pregunta constituyente. 

Detalles de los decretos aprobados

El Decreto 147 elimina restricciones a bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano con aprobación de la Asamblea Nacional desde agosto. Por lo tanto, esta pregunta avanza en el proceso electoral del referéndum 2025. Además, el Decreto 149 propone suprimir fondos estatales a organizaciones políticas del país. De esta forma, el Ejecutivo anunció un nuevo decreto para formalizar esta consulta. Mientras tanto, ambos decretos cumplen con los parámetros legales establecidos. Sin embargo, el proceso general enfrenta retos por la suspensión del Decreto 148.

En consecuencia, el CNE priorizó las preguntas validadas por la normativa ecuatoriana. Por otro lado, el presidente Daniel Noboa defiende el referéndum como renovación política. Además, aborda temas económicos y sociales clave para Ecuador. De esta manera, los consejeros destacaron la validez de ambas preguntas en la sesión.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO