Daniel Noboa elimina subsidio al diésel y anuncia un plan de compensaciones

El Gobierno de Daniel Noboa eliminó el subsidio al diésel en Ecuador y prometió 18 compensaciones económicas.
El Gobierno anunció la eliminación del subsidio del Diesel y 18 medidas de compensación.
El Gobierno anunció la eliminación del subsidio del Diesel y 18 medidas de compensación.
El Gobierno anunció la eliminación del subsidio del Diesel y 18 medidas de compensación.

Jaime Ugalde

Redacción ED.

Jaime Ugalde

Redacción ED.

Periodista por vocación y profesión. Treinta y cinco años teniendo el privilegio de hacer cobertu... Ver más

El presidente Daniel Noboa anunció este jueves, en Ecuador, la eliminación del subsidio al diésel, vigente desde 1974, con un alza del galón de USD 1,80 a USD 2,80, medida que busca ahorrar USD 1.100 millones anuales y redistribuirlos en programas sociales y de transporte.

Fin al subsidio al diésel en Ecuador

La decisión fue comunicada en un video oficial por cuatro ministros de Estado. La ministra de Finanzas, Sariha Moya, explicó que los recursos ahorrados se destinarán a sectores con mayor necesidad. “Esta medida permitirá un ahorro de USD 1.100 millones al año, que será redistribuido de manera justa”, afirmó.

El ministro de Transporte, Roberto Luque, aseguró que el pasaje de bus no subirá pese al incremento del combustible. “El pasaje no subirá ni un solo centavo”, dijo. El anuncio buscó calmar a los usuarios, considerando que en anteriores aumentos del diésel siempre se dispararon las tarifas o hubo protestas del sector.

El subsidio al diésel se implementó hace más de cuatro décadas y ningún gobierno logró retirarlo sin conflictividad social. Noboa se convierte en el primer presidente en concretar este cambio estructural.

Compensaciones para transportistas

El Gobierno anunció 18 medidas de compensación para transportistas. Luque detalló que 23.300 choferes de transporte de pasajeros recibirán bonos mensuales de entre USD 400 y 1.000, lo que representará una inversión de USD 220 millones.

Se implementará el Plan Nuevo Transporte, con una línea de USD 150 millones para renovar unidades. El plan incluye un bono de chatarrización de hasta USD 20.000 y créditos preferenciales con tasa subsidiada del 9%.

También se pagará la deuda histórica de USD 80 millones al transporte de pasajeros, se invertirán USD 10 millones en vehículos de seguridad vial y USD 23 millones en zonas de descanso y control de pesos en la red vial estatal.

Impacto en el transporte público

Además, los sectores de transporte comercial —carga pesada, carga mixta, escolar, institucional y turístico— recibirán una compensación económica durante tres meses para amortiguar el golpe del alza del combustible.

Por su parte el analista económico Alberto Acosta Burneo consideró que la medida es positiva. “El Gobierno transforma el subsidio al diésel. Ya no será un beneficio millonario para quienes no lo necesitan. El Gobierno focaliza ahora el subsidio en compensaciones de entre USD 400 y 1.000 mensuales para proteger a los usuarios del transporte público”, señaló

Pero el catedrático Luis Tobar es crítico y tiene dudas. La pregunta es: ¿esos recursos efectivamente se invertirán en el área social? El profesional va más allá y cuestiona si pasará lo mismo que ocurrió con el incremento del IVA. Él considera que la oferta del gobierno de usar ese dinero en seguridad no se cumplió. “La inseguridad continúa, precisa.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO