La noche del lunes 29 de septiembre, liberaron a cuatro militares que habían sido retenidos en Pinsaquí, provincia de Imbabura, en medio del paro nacional convocado por la Conaie.
La tensión en la comunidad se mantiene, ya que aún permanecen militares en manos de los manifestantes indígenas.
Militares liberados
Según reportes oficiales, los militares liberados llegaron hasta la unidad policial de Cotacachi, entregados por miembros de la comunidad indígena. En el procedimiento se constató que los uniformados denunciaron agresiones físicas y la quema de sus uniformes reglamentarios.
Los militares liberados son: el soldado de reserva Darío Javier Banguera Angulo, el soldado de reserva Anderson Fernando Bravo Montesdeoca, el sargento Roberth Max Montaño Salazar y el cabo Franklin Geovanny Gunsha Pasmay.
En la entrega también se devolvió parte del equipo antimotín, armas de dotación y un chaleco. Autoridades señalaron que este hecho se da en un contexto de alta conflictividad social que sigue en aumento en el paro nacional.
Enfrentamiento previo y heridos en el paro nacional
Los militares retenidos cayeron en poder de los manifestantes luego de un enfrentamiento en Pinsaquí el domingo pasado, que dejó como resultado un manifestante muerto. Además, las Fuerzas Armadas confirmaron que doce de sus efectivos resultaron heridos durante los choques con la comunidad indígena.
En respuesta, las Fuerzas Armadas informaron que realizan exámenes médicos, revisión de material bélico y los procedimientos legales correspondientes. Tras estas acciones, los cuatro militares liberados pasarán nuevamente al control del Ejército.