Consulta popular definirá instalación de Asamblea Constituyente propuesta por Daniel Noboa

El presidente Daniel Noboa convocó a consulta popular para decidir si se instala una Asamblea Constituyente, que redactaría una nueva Constitución bajo reglas específicas.
Consulta popular definirá instalación de Asamblea Constituyente propuesta por Daniel Noboa
El mandatario remitió la consulta directamente al Consejo Nacional Electoral (CNE), sin pasar por el filtro de la Corte Constitucional.
Consulta popular definirá instalación de Asamblea Constituyente propuesta por Daniel Noboa
El mandatario remitió la consulta directamente al Consejo Nacional Electoral (CNE), sin pasar por el filtro de la Corte Constitucional.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

El presidente Daniel Noboa firmó el Decreto Ejecutivo 148 el jueves 18 de septiembre de 2025 en Quito, convocando a los ecuatorianos a una consulta popular sobre la instalación de una Asamblea Constituyente, con el objetivo de enfrentar la actual crisis de gobernabilidad.

Pregunta enviada al Consejo Nacional Electoral

El mandatario remitió la consulta directamente al Consejo Nacional Electoral (CNE), sin pasar por el filtro de la Corte Constitucional. La pregunta propuesta es la siguiente:

“¿Está usted de acuerdo en que se convoque e instale una Asamblea Constituyente, cuyos representantes sean elegidos por el pueblo ecuatoriano, de acuerdo con las reglas electorales previstas en el Estatuto Constituyente adjunto, para elaborar una nueva Constitución de la República, la cual entrará en vigencia únicamente si es aprobada posteriormente por las y los ecuatorianos en referéndum?”.

El decreto establece que el CNE debe proceder con los pasos previstos en la Constitución y en la Ley Orgánica Electoral, garantizando la organización del proceso.

Duración y alcance de la Asamblea Constituyente

De acuerdo con el texto oficial, la Asamblea Constituyente tendría una duración inicial de 180 días contados desde su instalación. El plazo podría extenderse 60 días adicionales solo por una vez.

El Estatuto Constituyente enviado por Noboa define que los representantes serán elegidos bajo las reglas electorales establecidas para este proceso específico. El nuevo texto constitucional solo entrará en vigencia si es aprobado mediante un referéndum nacional.

Antecedentes y contexto político

El decreto resalta que la realidad política y social de 2025 difiere de la vivida durante la última Asamblea Constituyente de 2007, que dio paso a la Constitución vigente. La actual propuesta surge en medio de tensiones institucionales y cuestionamientos a la gobernabilidad.

En paralelo, el mandatario ya convocó previamente a los ecuatorianos a una votación sobre la presencia de bases militares extranjeras en territorio nacional. Ese referéndum fue planteado con el fin de modificar disposiciones sobre defensa y seguridad.

Próximos pasos

Una vez notificado, el CNE tendrá la responsabilidad de definir el cronograma electoral, los mecanismos de difusión de la pregunta y las garantías de participación ciudadana. La convocatoria busca generar legitimidad a través de las urnas.

El resultado de esta consulta definirá si Ecuador avanza hacia un nuevo proceso constituyente o mantiene la actual Carta Magna, aprobada en Montecristi en 2008.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO