Confirman la segunda víctima mortal al cumplirse nueve días del paro nacional

El paro nacional en rechazo a la eliminación del subsidio del diésel cumple nueve días y ya deja dos víctimas mortales.
Confirman la segunda víctima mortal al cumplirse nueve días del paro nacional
Los cierres viales se mantienen en al menos cuatro provincias de Ecuador.
Confirman la segunda víctima mortal al cumplirse nueve días del paro nacional
Los cierres viales se mantienen en al menos cuatro provincias de Ecuador.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Nació en Portoviejo, Manabí, el 11 de agosto de 1991. Se graduó como Licenciada en Comunicación ... Ver más

A nueve días del inicio del paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio del diésel, se confirmó un segundo hombre fallecido.

La mañana de este martes, 30 de septiembre, se desarrolló en la Asamblea Nacional, en Quito, la comparecencia de familiares de los ciudadanos detenidos durante las manifestaciones en Imbabura.

Entre los acompañantes estuvo Luis Ángel Saavedra, excoordinador de la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inredh), quien confirmó la muerte de otro manifestante.

Paro nacional ya deja dos víctimas mortales

Saavedra detalló que esta segunda muerte no está relacionada con la acción directa de la Fuerza Pública, sino con un accidente de tránsito registrado en medio de las manifestaciones. “Era un hombre que iba en motocicleta. Al ver la llegada de militares, intentó huir y realizó una maniobra que terminó en accidente”, relató.

El hecho habría ocurrido en la zona de El Cajas, en el cantón Pedro Moncayo, al norte de la provincia de Pichincha.

Hasta el momento, el fallecimiento del comunero Efraín Fuerez, de la nacionalidad indígena kichwa, ocurrida el domingo en la localidad de Cotacachi, provincia de Imbabura, en el único que se vincula directamente con una intervención militar en el marco de las protestas.

Hay otra persona en estado grave

Por otra parte, el presidente de la Conaie, Marlon Vargas, informó este martes que hay un hombre herido de gravedad a causa de las manifestaciones.

El dirigente responsabilizó directamente al Gobierno por la represión registrada en las protestas contra el Decreto Ejecutivo 126. Este eliminó el subsidio al diésel.

Por otro lado, el presidente de la Conaie negó tener información sobre militares supuestamente secuestrados en Imbabura. Recalcó: “Nosotros no somos pueblos que secuestramos ni somos extorsionadores”. Advirtió que el Estado ecuatoriano utiliza esas acusaciones como pretexto para ingresar a territorios, disparar con alto calibre y atentar contra los derechos humanos.

En ese punto, Vargas manifestó que los organismos internacionales deben intervenir en Ecuador para frenar la violación al derecho a la protesta ciudadana.

La ONU pide dialogar en medio del paro nacional

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en América del Sur pidió que se inicie un “diálogo urgente” entre el Gobierno de Ecuador y las organizaciones sociales e indígenas, a más de una semana de iniciado el paro nacional que ya cobró la vida de un manifestante.

“Instamos al Gobierno ecuatoriano y a las organizaciones sociales e indígenas a iniciar un diálogo urgente, a fin de evitar una escalada de la conflictividad y encontrar soluciones”, señaló el representante regional, Jan Jarab, en un comunicado.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO