CNE inicia proceso electoral para Consulta Popular y Referéndum 2025

La consulta popular y referéndum 2025 forman parte de la estrategia de Noboa para impulsar reformas estructurales en Ecuador.
CNE evalúa convocatoria de Daniel Noboa a Asamblea Constituyente sin aval de corte.
CNE evalúa convocatoria de Daniel Noboa a Asamblea Constituyente sin aval de corte.
CNE evalúa convocatoria de Daniel Noboa a Asamblea Constituyente sin aval de corte.
CNE evalúa convocatoria de Daniel Noboa a Asamblea Constituyente sin aval de corte.

Noemí Moreira

Redacción ED.

Noemí Moreira

Redacción ED.

Nací en Manta en 1993. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, mención Periodismo. Tengo exper... Ver más

El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) iniciará este sábado 20 de septiembre, a las 8h00, las deliberaciones para organizar la consulta popular y referéndum 2025. Esto es según lo anunciado por Diana Atamaint, presidenta del organismo. La sesión abordará el decreto ejecutivo 147, firmado por el presidente Daniel Noboa, que incluye preguntas sobre el ingreso de bases militares extranjeras en Ecuador. En los próximos días, se propondrá también eliminar el financiamiento estatal a partidos políticos.

El punto más controversial es la pregunta sobre la convocatoria a una Asamblea Constituyente, enviada directamente por Noboa al CNE sin el aval previo de la Corte Constitucional. Esto es un requisito que expertos en derecho constitucional consideran obligatorio. Esta decisión ha generado un debate sobre la legalidad del proceso y la postura que adoptará el CNE.

Tensión por la Omisión de la Corte Constitucional

La Corte Constitucional ya se pronunció, indicando que la propuesta de Noboa para una Asamblea Constituyente debe pasar por su control antes de ser tramitada por el CNE. Esta declaración pone al organismo electoral en una posición delicada, ya que deberá decidir cómo proceder ante un decreto que, según expertos, incumple el procedimiento establecido en la Constitución ecuatoriana.

El decreto 147, firmado por Noboa, busca que la ciudadanía decida mediante referéndum si apoya la instalación de bases militares extranjeras. Esta es una medida que el Ejecutivo defiende como necesaria para fortalecer la seguridad nacional. Además, Noboa planea incluir una pregunta sobre la eliminación del financiamiento público a los partidos políticos, según un comunicado de la Presidencia.

Contexto Político y Relevancia del Proceso

La consulta popular y referéndum 2025 forman parte de la estrategia de Noboa para impulsar reformas estructurales en Ecuador. Esto ocurre en un contexto de creciente polarización política. La propuesta de una Asamblea Constituyente busca redefinir el marco normativo del país. Sin embargo, su trámite sin el dictamen de la Corte Constitucional ha sido criticado por sectores opositores y expertos legales, quienes advierten sobre posibles violaciones a la institucionalidad democrática.

El CNE, como organismo encargado de garantizar la transparencia del proceso electoral, enfrenta el desafío de balancear las directrices del Ejecutivo con las disposiciones constitucionales. La decisión que tome el Pleno será clave para determinar si el referéndum avanza o si se frena por cuestiones legales.

Próximos Pasos y Expectativas

La reunión del CNE marcará el inicio formal del proceso electoral, pero la controversia sobre la Asamblea Constituyente podría derivar en impugnaciones legales. Esto sucederá si no se ajusta al marco constitucional. Mientras tanto, el Ejecutivo continúa promoviendo su agenda de consultas populares. Busca legitimar sus propuestas a través del voto ciudadano. El resultado de esta sesión y las acciones posteriores del CNE serán determinantes para el desarrollo del proceso electoral en 2025.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO