Autoridades reforzarán controles en hospitales y alrededores para prevenir robos de medicamentos

El CONSAP incrementará controles en hospitales de Ecuador para prevenir robos de medicamentos, reforzar operativos con Arcsa y optimizar el sistema de agendamiento de citas.
Autoridades reforzarán controles en hospitales y alrededores para prevenir robos de medicamentos
El Gobierno ratificó que la compra centralizada de medicamentos se cumplirá en tiempo récord.
Autoridades reforzarán controles en hospitales y alrededores para prevenir robos de medicamentos
El Gobierno ratificó que la compra centralizada de medicamentos se cumplirá en tiempo récord.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

El CONSAP resolvió este viernes 5 de septiembre, en Quito, aumentar los controles en hospitales y sus alrededores para frenar el robo de medicamentos, según informó el Gobierno.

Operativos contra venta ilegal de medicamentos

La III sesión ordinaria del Comité Nacional de Salud Pública se desarrolló en el Palacio de Carondelet. Allí se revisaron avances de la compra centralizada de fármacos.

Los operativos contarán con apoyo de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa). El objetivo es detectar la venta ilegal de medicamentos y dispositivos del Sistema Nacional de Salud.

Durante la sesión también se abordaron los correctivos en el sistema de agendamiento de citas médicas, señalado por fallas y posibles irregularidades administrativas.

Resultados de los controles sanitarios

El presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Edgar Lama, explicó que los controles permitirán identificar nuevos responsables.

“Se han encontrado medicamentos robados en mercados clandestinos. Un funcionario del Hospital Monte Sinaí está detenido y enfrentará a la justicia”, declaró Lama.

Según datos oficiales de Arcsa, ya se ejecutaron controles en 105 establecimientos de salud públicos y privados. Se retiraron cerca de 8.000 unidades de medicamentos y dispositivos irregulares.

Cambios en el sistema de citas médicas

En la sesión también se analizó el sistema de agendamiento de citas. Autoridades denunciaron que existen gerentes que aprobaban jornadas de apenas cuatro horas diarias.

Ante ello, Lama indicó que varios funcionarios se encuentran bajo investigación. Sin embargo, destacó que médicos del Ministerio de Salud Pública y del IESS cumplen largas jornadas.

“Invito a los médicos a denunciar a quienes no cumplen con su horario completo”, enfatizó el presidente del IESS, en un llamado a la transparencia institucional.

Compromiso con el abastecimiento nacional

El Gobierno ratificó que la compra centralizada de medicamentos se cumplirá en tiempo récord. Esta semana, el Ministerio de Salud lideró mesas técnicas con nueve coordinaciones zonales.

Participaron 169 Entidades Operativas Desconcentradas (EODs), entre hospitales y direcciones distritales. Con ello se busca garantizar el abastecimiento oportuno en la Red Pública Integral de Salud.

“Seguimos comprometidos en asegurar atención médica y abastecimiento de medicamentos para los afiliados y todos los ecuatorianos, en el marco de la ley y transparencia”, concluyó Lama.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO