Varias movilizaciones convocadas en lo que las organizaciones denominaron un paro nacional en Ecuador están generando los primeros cierres de vías este lunes 22 de septiembre del 2025. A pesar de que los anuncios son pocas las arterias que se encuentran obstaculizadas, situación mayormente evidente en la Sierra.
Gremios sociales como la Conaie rechazan la eliminación del subsidio al diésel porque aseguran que afectará sustancialmente los precios de la canasta básica familiar. Ellos aseguran que continuarán con las medidas hasta que el gobierno derogue el decreto que así lo estipula.
Vías cerradas por el paro
El Sistema Integrado de Seguridad ECU-911 ejecuta un seguimiento constante a estado de las vías y ha emitido un reporte. La mayor cantidad de arterias de Ecuador están habilitadas, pero existen varias arterias estratégicas que están complicando la movilidad.
Este es el estado de las vías:
- Quito – Machachi HABILITADA
- Quito – Guayllabamba HABILITADA
- Guayllabamba – Tabacundo HABILITADA
- Alóag – Sto. Domingo HABILITAD.
- Pintag – Pifo HABILITADA
- Pifo – Papallacta: HABILITADA
- Quito – Calacalí: HABILITADA
- Quito – Cayambe: CERRADA a la altura de la bola de Guachala, Santa María del Milán, Otón y Otoncito por manifestaciones.
- Tabacundo – Cajas: HABILITADA
- Calacalí – San Miguel de los Bancos: HABILITADA
- San Miguel de los Bancos – Pedro Vicente Maldonado: HABILITADA
Otras arterias vigiladas
- Puerto Quito – Rio Blanco: HABILITADA
- San Miguel de los Bancos – Las Mercedes: HABILITADA
- San Luis – Túneles de la Hidroeléctrica Coca Codo Sinclair CERRADA por perdida de mesa vial sector el San Marco
- Y de Baeza – Papallacta: HABILITADA
- Y de Baeza – Cosanga- Y de Narupa HABILITADA
- Y de Baeza – El Reventador CERRADA por socavamiento
- Vía Ahuano – Chontapunta HABILITADA
- Vía Chontapunta – Coca: HABILITADA
- Tena – Baeza HABILITADA
- Tena – Loreto HABILITADA
- Tena- Ahuano HABILITADA
- Tena- Misahualli HABILITADA
- Y de Narupa – Archidona HABILITADA
- Y de Narupa – Loreto HABILITADA
- Tena – Archidona HABILITADA
- Tena – Puyo HABILITADA
- Vía Puerto Napo – Ahuano: HABILITADA
- Joya de los Sachas – Lago Agrio: HABILITADA
- Coca – Joya de los Sachas: HABILITADA Variante provisional en el km 15, se recomienda circular con precaución al ingreso de San José de Guayusa, debido a la pérdida de mesa en la vía, por la erosión en el río Coca.
- Coca – Loreto: HABILITADA
- Coca – Dayuma: HABILITADA
- Cotacachi: vía Imantag – Atuntaqui, CERRADA Puente sobre el río Ambi
- Otavalo: vía a Quichinche CERRADA
- Urcuquí: vía a Coñaqui CERRADA
Cierre de vías a primera hora
Ecuador inició la semana con una jornada marcada por bloqueos de vías y movilizaciones sociales en varias provincias, como parte del paro convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) y respaldado por organizaciones como el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) y la Unión Nacional de Educadores (UNE).
Las manifestaciones se concentraron principalmente en la Sierra norte y en la provincia de Pichincha, donde distintas vías fueron cerradas por grupos de manifestantes. En Imbabura, se registraron incidentes en Gonzales Suárez, a la entrada de San Pablo del Lago, cuando efectivos de la Policía y Fuerzas Armadas dispersaron con gas lacrimógeno a quienes bloqueaban la carretera. El ECU911 informó además sobre cierres en la vía Otavalo-Cajas y en el eje rural Otavalo-Quiroga.
En Pichincha, el tránsito se vio afectado en Cayambe, Tabacundo, El Quinche y el norte de Quito. En la capital, la vía Panamericana Norte, a la altura de San Miguel del Común, fue bloqueada temporalmente, aunque posteriormente quedó habilitada tras la intervención policial.
Durante la madrugada, organizaciones denunciaron en redes sociales un operativo de represión en Cayambe, mientras que en la vía Cusubamba-Cayambe, trabajadores de plantaciones florícolas interrumpieron la circulación en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel. Hasta ahora el cierre de vías no afecta la movilización vehicular a gran escala. En Manabí no se reportan inconvenientes por alguna movilización.