14 mil familias campesinas finalmente reciben el montepío que esperaban

Por primera vez, 14 mil familias del Seguro Social Campesino reciben el montepío, asegurando apoyo económico y fortaleciendo la justicia social en Ecuador.
14 mil familias campesinas finalmente reciben el montepío que esperaban
El desembolso beneficiará a familias campesinas y pesqueras artesanales.
14 mil familias campesinas finalmente reciben el montepío que esperaban
El desembolso beneficiará a familias campesinas y pesqueras artesanales.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

Este martes 23 de septiembre, el presidente Daniel Noboa anunció el pago de la pensión de montepío a 14.000 familias afiliadas al Seguro Social Campesino, en una acción histórica que garantiza apoyo económico a viudas e hijos menores en todo el país, cumpliendo con derechos previstos en la normativa ecuatoriana.

Gobierno garantiza pensión histórica

Durante el acto oficial, el mandatario enfatizó que la administración trabaja para orientar los recursos a quienes realmente lo necesitan. “Nosotros recorremos todos los días, ayudamos a las personas todos los días y luchamos contra los que impiden que progrese la familia ecuatoriana”, señaló Noboa, resaltando la prioridad de la equidad social.

El desembolso mensual de USD 9 millones beneficiará a familias campesinas y pesqueras artesanales. La medida incluye principalmente a mujeres viudas y sus hijos menores, quienes hasta ahora no habían recibido esta prestación pese a estar contemplada en la ley.

Edgar Lama, presidente del Consejo Directivo del IESS, confirmó que esta acción demuestra el compromiso del Gobierno con las familias rurales: “Al afiliado hay que responderle, porque la única manera de hacer funcionar el seguro social es transformando un mes de aporte, en pensiones y montepíos (…) Esto se hace tomando el dinero y multiplicándolo”.

Seguridad y fortalecimiento del SSC

Lama agregó que se depura la corrupción desde la raíz, mientras se construyen nuevos dispensarios y se abastecen farmacias, garantizando un seguro social digno. Giovanna Ubidia, directora del SSC, destacó que existen medicinas disponibles en 659 centros de salud y que hasta fin de año se repotenciarán 80 casas de salud.

Ubidia también señaló la consolidación de las bioferias campesinas, que permiten a los agricultores vender directamente al consumidor, impulsando la economía local y fomentando la autonomía de los afiliados.

Compromiso con la justicia social

El presidente enfatizó que su Gobierno trabaja por el bienestar de los ecuatorianos, y no para favorecer intereses que obstaculicen el desarrollo del país. Rechazó, en este contexto, las solicitudes de algunos directivos de la CONAIE relacionadas con la liberación de miembros del “Tren de Aragua”, detenidos tras vandalizar Otavalo.

“No obstante, nunca estaremos en contra del pueblo (…) nunca estaremos en contra de quienes creyeron en este Gobierno y nos apoyaron con todo su corazón para que podamos salir adelante”, concluyó Noboa, subrayando que la prioridad de su administración es mejorar la vida de los ecuatorianos, especialmente en zonas rurales.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO