Ecuador registra dos pacientes con la variante FLIRT de la covid-19

El ministerio de Salud informó que en Ecuador circula una nueva variante de la covid-19: la KP2 (FLIRT). De acuerdo a esta cartera de estado se han reportado dos casos de esta variante en la semana epidemiológica 23 del 2024. El primer caso se trata de un paciente masculino de 24 años de la provincia […]

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

El ministerio de Salud informó que en Ecuador circula una nueva variante de la covid-19: la KP2 (FLIRT).

De acuerdo a esta cartera de estado se han reportado dos casos de esta variante en la semana epidemiológica 23 del 2024.

El primer caso se trata de un paciente masculino de 24 años de la provincia de Cotopaxi.

https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/vacunacion-contra-covid-19-se-retomara-en-ecuador

Mientras que el otro caso es una mujer de 42 años, de la misma provincia.

El ministerio recalcó que ambos pacientes cuentan con dos dosis de la vacuna contra la covid y que se encuentran estables.

La variante FLIRT de la covid es parte de la familia ómicron. Esta variante se ha convertido en la cepa de coronavirus dominante en países como Estados Unidos.

La buena noticia es que FLIRT no parece causar una enfermedad grave. Y no hay razón para creer que las vacunas y tratamientos existentes dejarían de actuar contra ella.

https://www.eldiario.ec/actualidad/en-ecuador-existe-alerta-entre-medicos-ante-la-aparicion-de-la-nueva-variante-del-covid-19-conocida-a-nivel-mundial-como-flirt

Sin embargo, de acuerdo a la entidad, sí es muy contagiosa por lo que sugiere que se mantengan las medidas de bioseguridad como lavado de manos, utilización de mascarilla y mantener el aislamiento para evitar su propagación.

Entre los síntomas de esta variante constan fiebre, dolor muscular y de cabeza, escalofríos y problemas respiratorios.

FLIRT se caracteriza por tener más de 30 mutaciones en la proteína espiga del covid, la parte que le permite ingresar a las células.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO