Personal de todas las instituciones de rescate se desplegó al sitio para atender a las víctimas del aluvión en El Oro.
La furia de la naturaleza se ensaña con dureza con la comunidad Piñas, en la provincia de El Oro.
Una tragedia ocurrió la noche del viernes 28 de febrero.
Un violento torrente de lodo y escombros descendió desde las montañas, causando la destrucción masiva de viviendas y dejando una estela de desesperación entre los habitantes.
Los moradores, aterrados por el aluvión, contaron que los vecinos salian con linternas de sus casas, corrían y gritaban por todos lados.
«La tierra cubrió parte de una casa de tres pisos», dijo un vecino, aún temblando de los nervios por lo vivido.
El panorama fue aterrador. Pánico y angustia era lo que se podía ver a lo largo de la noche en las personas, mientras intentaban escapar del avance del lodo.
Las cifras preliminares del desastre son altas. Unos 80 miembros de 40 familias, fueron evacuados y trasladadas a la Casa de la Curia y el coliseo José Gallardo, dos lugares que fueron habilitados como albergues temporales.
De esta cifra unas 40 personas se encuentran damnificadas, pues lo perdieron todo.
Con el paso de las horas las cifras de afectaciones por el golpe del invierno en esta zona de la provincia de El Oro aumentan.
Diez viviendas fueron completamente destruidas en las áreas de la Ciudadela Daquilema, La Susaya y Ciudadela El Cisne, mientras que otras 40 casas sufrieron daños severos debido a la inundación por lodo y agua.
Envían ayuda por aluvión en El Oro
Ante la magnitud de la tragedia, el presidente de la República, Daniel Noboa, reacionó.
«He ordenado el despliegue inmediato de todas las instituciones del Estado para atender la emergencia en El Oro», expresó el mandatario.
Inmediatamente, equipos de rescate y asistencia comenzaron a movilizarse hacia la zona afectada.
El objetivo es brindar apoyo a las víctimas y acelerar los esfuerzos de recuperación de la zona afectada.
La Policía Nacional, informó también que se desplegó un gran contingente de uniformados al sitio de la tragedia para brindar dar ayuda.
Las autoridades locales instaron a la población a mantenerse alerta y a seguir las instrucciones de seguridad mientras continúan los esfuerzos para rescatar a más personas y verificar que ninguna haya quedado atrapada entre los escombros y el lodo.
Desde el hospital del IESS se informó que el centro de salud tipo B de Piñas no se vio afectado, por lo cual se está brindado ayuda a las víctimas e incluso se envió personal y medicina a los albergues.
El aluvión dejó además a parte de la comunidad de Piñas sin luz, por lo cual se desplazó al sitio también a personal de Cnel.