Ecuador establece una Mesa Técnica Agroclimática para la prevención de riesgos agrícolas

Ecuador crea una Mesa Técnica Agroclimática para prevenir afectaciones en el sector agrícola con datos y recomendaciones preventivas.
Ecuador establece una Mesa Técnica Agroclimática para la prevención de riesgos agrícolas
El objetivo es ayudar a los productores a tomar decisiones informadas y minimizar el impacto de eventos climáticos extremos.
Ecuador establece una Mesa Técnica Agroclimática para la prevención de riesgos agrícolas
El objetivo es ayudar a los productores a tomar decisiones informadas y minimizar el impacto de eventos climáticos extremos.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) presentó una nueva Mesa Técnica Agroclimática en Ecuador con el fin de recopilar información clave para la prevención de riesgos en el sector agrícola.

La iniciativa reúne a varias instituciones, incluyendo el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI), el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). El objetivo es ayudar a los productores a tomar decisiones informadas y minimizar el impacto de eventos climáticos extremos.

Colaboración estratégica para el sector agropecuario

La creación de la Mesa Técnica Agroclimática responde a la necesidad de fortalecer la gobernanza nacional frente a los riesgos climáticos, según Marco Oviedo, Ministro de Agricultura y Ganadería. La plataforma facilita un diálogo constante entre entidades públicas, privadas, científicas y productivas.

Su propósito es generar conocimiento y herramientas clave, como el Boletín Agroclimático y el Mapa de Susceptibilidad a Inundaciones del Ecuador Continental. Este enfoque colaborativo busca proteger la seguridad alimentaria del país y la sostenibilidad del agro ecuatoriano.

Natalia Rumazo, directora de Riesgos y Aseguramiento Agropecuario, enfatizó que el principal objetivo de la mesa es articular la información climática con el conocimiento agronómico y los saberes locales. Esta integración permitirá generar recomendaciones técnicas específicas.

Dichas recomendaciones incluyen, por ejemplo, fechas de siembra, la elección de variedades de cultivos y el manejo adecuado de riego. Además, la mesa busca establecer canales de difusión claros para que productores y extensionistas reciban la información de manera oportuna.

Protección y sostenibilidad

Erika Zárate, funcionaria de la FAO, destacó la importancia de esta mesa técnica como un paso significativo en la generación de información agroclimática que beneficie a los sectores agrícola, ganadero, pesquero y forestal. La plataforma no solo produce datos, sino que también ofrece recomendaciones para minimizar los riesgos de origen natural que afectan la producción.

El ministro Oviedo reafirmó que la variabilidad climática y los desastres naturales representan desafíos directos para la competitividad y sostenibilidad del sector. Con esta acción, Ecuador fortalece su compromiso con los acuerdos internacionales sobre el Cambio Climático.

En particular, la iniciativa contribuye a la Segunda Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC) para el período 2025-2035, demostrando el aporte del sector agrícola al esfuerzo global. La Mesa Técnica Agroclimática se establece como una pieza fundamental para la planificación y resiliencia del sector agrícola ante los efectos del clima.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO