Dos hermanos de Jaramijó fueron detenidos en El Salvador en un barco con droga

En El Salvador incautaron un cargamento de droga en tres lanchas que navegaban con nueve pescadores, y ayer se confirmó que dos son oriundos de Jaramijó. Se trata de los hermanos Darlin Rubén y Darwin Javier Marín Mero. Ambos están registrados como pescadores artesanales en la Capitanía del Puerto de Manta y fueron detenidos hace […]

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

En El Salvador incautaron un cargamento de droga en tres lanchas que navegaban con nueve pescadores, y ayer se confirmó que dos son oriundos de Jaramijó.

Se trata de los hermanos Darlin Rubén y Darwin Javier Marín Mero. Ambos están registrados como pescadores artesanales en la Capitanía del Puerto de Manta y fueron detenidos hace seis días, pero recién ayer los militares de las Fuerzas Armadas entregaron a los tripulantes a la Fiscalía General de El Salvador, y ahí se confirmó la identidad de los manabitas.  
Darlin Rubén Marín Mero tiene 44 años de edad y, de acuerdo a la información que entregó a las autoridades de ese país, vive en el barrio Miramar, mientras que su hermano Darwin Javier habita en el centro de Jaramijó y tiene 34 años. Ninguno posee pasaporte.

En esta operación también arrestaron a otros dos ecuatorianos identificados como Reynaldo Ricardo Rodríguez Peña (29) y Joffre de la A Chávez (34). El primero es de Salinas y el segundo de Santa Elena. Ambos llevaban pasaporte, que es un documento con el que se puede viajar al exterior.
Los cuatro compatriotas fueron capturados con 2,7 toneladas de cocaína, junto con tres mexicanos y dos colombianos, en tres narcolanchas, informó el presidente de ese país, Nayib Bukele.
La autoridad manifestó que había 135 bultos que contenían al menos 20 paquetes de cocaína cada uno. “Se calcula que la droga está valorada en más de 67,5 millones de dólares”, publicó el mandatario en sus redes sociales.

En los últimos cinco años, han sido detenidos cerca  de 900 ecuatorianos por transportar drogas hacia Estados Unidos, según datos del Ministerio de Relaciones Exteriores del Ecuador.
Al menos 700 son pescadores de las provincias de Manabí, Santa Elena y Esmeraldas. La mayoría de los presos manabitas son pescadores artesanales del cantón Jaramijó, que acceden a los viajes tras ser reclutados por los narcotraficantes a cambio de recibir hasta 25 mil dólares por los viajes.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO