El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que no recurrirá a “vacíos legales” para buscar un tercer mandato, prohibido por la Constitución, según una entrevista publicada este viernes por la revista Time. La declaración surge tras meses de especulaciones impulsadas por el propio mandatario y su entorno, quienes habían insinuado posibles maniobras legales para extender su poder más allá de 2028.
Trump Cierra la Puerta a un Tercer Mandato
La 22ª enmienda de la Constitución estadounidense establece que nadie puede ser elegido presidente más de dos veces. El límite que afecta directamente a Trump, quien asumió su segundo mandato en 2025. A pesar de esto, figuras como Steve Bannon, cercano al presidente, habían sugerido en marzo la existencia de “alternativas” legales, incluyendo reinterpretar los límites constitucionales.
Sin embargo, Trump desestimó estas ideas en la entrevista, asegurando: “No creo en vacíos legales”. El presidente afirmó que su prioridad es su mandato actual y destacó su buen estado físico y mental. Aunque reconoció haber discutido “vacíos legales bien conocidos” con su círculo interno, no proporcionó detalles adicionales.
Limitaciones Constitucionales y Políticas
Una de las opciones planteadas por analistas era que Trump pudiera postularse como candidato a la vicepresidencia en 2028, pero la 12ª enmienda prohíbe explícitamente que alguien no elegible para la presidencia ocupe la vicepresidencia. La única vía legal para un tercer mandato sería una enmienda constitucional, que requiere el apoyo de dos tercios de ambas cámaras del Congreso y la ratificación de tres cuartas partes de los estados, un proceso políticamente inviable en el contexto actual.
Trump, al ser cuestionado sobre esta posibilidad, respondió: “No sé absolutamente nada sobre ello”. Sus declaraciones buscan frenar las especulaciones que él mismo ha alimentado, especialmente tras afirmar el mes pasado que no bromeaba sobre un tercer mandato.
Merchandising y Especulaciones
El debate sobre un tercer mandato ha sido avivado por la nueva colección “Trump 2028” lanzada en la tienda oficial del presidente. Entre los productos se incluye una gorra roja con el lema “Trump 2028” por 50 dólares, una camiseta con la frase “Rescribir la historia” y un enfriador de latas, todos en tonos rojos y con estética de campaña electoral.
Eric Trump, hijo del presidente, intensificó la controversia al publicar en redes sociales una fotografía luciendo la gorra, lo que generó críticas y especulaciones sobre las intenciones de la familia.
Contexto Político Actual
Las especulaciones sobre un tercer mandato reflejan la polarización política en Estados Unidos, donde Trump sigue siendo una figura central. Su segundo mandato, iniciado en enero de 2025, ha estado marcado por debates sobre su liderazgo y políticas, mientras su base de seguidores permanece sólida. Sin embargo, cualquier intento de modificar la Constitución enfrentaría una fuerte oposición tanto de demócratas como de sectores republicanos.
El presidente, consciente de las limitaciones legales, parece ahora enfocado en consolidar su legado durante los próximos tres años. “Estoy haciendo un buen trabajo”, afirmó en la entrevista, evitando comprometerse con planes futuros.
La declaración no reportó reacciones inmediatas de líderes políticos o constitucionalistas a las declaraciones de Trump, pero el tema sigue generando atención en medios y redes sociales. La claridad de la Constitución y la improbabilidad de una enmienda sugieren que las especulaciones sobre un tercer mandato son más retóricas que viables. Mientras tanto, la colección “Trump 2028” continúa alimentando el debate público.
km