Día de la Tierra: el planeta exige acción urgente frente al cambio climático

El Día de la Tierra se celebra cada 22 de abril para generar conciencia ambiental global. En 2025, el llamado es claro: actuar antes de que sea tarde.
El Día de la Tierra nació en 1970 en Estados Unidos, impulsado por activistas y científicos preocupados por la contaminación, y hoy es coordinado globalmente por EarthDay.org.
El Día de la Tierra nació en 1970 en Estados Unidos, impulsado por activistas y científicos preocupados por la contaminación, y hoy es coordinado globalmente por EarthDay.org.
El Día de la Tierra nació en 1970 en Estados Unidos, impulsado por activistas y científicos preocupados por la contaminación, y hoy es coordinado globalmente por EarthDay.org.
El Día de la Tierra nació en 1970 en Estados Unidos, impulsado por activistas y científicos preocupados por la contaminación, y hoy es coordinado globalmente por EarthDay.org.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

Cada 22 de abril, más de 190 países conmemoran el Día Internacional de la Tierra, una fecha clave en el calendario ambiental que busca concientizar sobre la necesidad de proteger los ecosistemas, frenar el cambio climático y promover el desarrollo sostenible. En 2025, el tema central gira en torno a la “Restauración de la Tierra”, con acciones locales y globales orientadas a revertir el daño ambiental.

Un llamado a restaurar el planeta

El Día de la Tierra nació en 1970 en Estados Unidos, impulsado por activistas y científicos preocupados por la contaminación, y hoy es coordinado globalmente por EarthDay.org. En su edición 2025, la campaña promueve iniciativas que fomenten la reforestación, protección de océanos, reciclaje y transición hacia energías limpias.

Organizaciones ambientales, gobiernos, empresas y ciudadanos se suman cada año a jornadas de limpieza, conferencias, plantación de árboles y actividades educativas. La meta: preservar la biodiversidad y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

América Latina frente a la emergencia climática

La región latinoamericana es una de las más afectadas por el calentamiento global, pese a ser una de las que menos contamina a nivel mundial. Eventos extremos como sequías, incendios forestales, inundaciones y pérdida de especies son cada vez más frecuentes. Según la ONU, en 2023 la temperatura global alcanzó récords históricos, y 2024 se perfila como uno de los años más cálidos registrados.

Países como Brasil, Ecuador, Colombia y México han impulsado nuevas políticas de conservación ambiental, pero aún persisten desafíos relacionados con la deforestación, minería ilegal, expansión urbana y el uso desmedido de recursos naturales.

Educación ambiental y acción ciudadana

Uno de los pilares del Día de la Tierra es promover la educación ambiental desde edades tempranas. Campañas en escuelas, redes sociales y medios buscan informar sobre prácticas sostenibles, como la reducción del consumo plástico, el uso eficiente del agua, la movilidad sustentable y la economía circular.

Además, plataformas digitales permiten a personas de todo el mundo sumarse a iniciativas ambientales desde sus hogares, firmar peticiones, apoyar ONG y participar en programas comunitarios.

Día de la Tierra

El Día de la Tierra 2025 representa una nueva oportunidad para reflexionar y actuar. Cuidar el planeta no es solo tarea de gobiernos o científicos: requiere un compromiso colectivo y continuo. Como indican los expertos, la próxima década será decisiva para garantizar un futuro habitable para las próximas generaciones.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO