Desarticulan red de extorsionadores que amenazaba a médicos en hospitales de Machala

Tres individuos, dos guardias de seguridad y un joven de 19 años, fueron detenidos el martes 12 de agosto en Machala, provincia de El Oro, acusados de extorsionar a médicos del Hospital Teófilo Dávila y del Centro de Salud Velasco Ibarra. La operación, ejecutada por la Unidad Antisecuestro y Extorsión (UNASE) en coordinación con la […]

Capturan a tres personas por extorsión a médicos en Machala, El Oro
Capturan a tres personas por extorsión a médicos en Machala, El Oro

Redacción

Redacción ED.

Tres individuos, dos guardias de seguridad y un joven de 19 años, fueron detenidos el martes 12 de agosto en Machala, provincia de El Oro, acusados de extorsionar a médicos del Hospital Teófilo Dávila y del Centro de Salud Velasco Ibarra. La operación, ejecutada por la Unidad Antisecuestro y Extorsión (UNASE) en coordinación con la Fiscalía, desmanteló una red que operaba bajo el nombre de “La Mafia”, un grupo de delincuencia organizada que intimidaba a sus víctimas con seguimientos, fotografías y mensajes amenazantes a través de WhatsApp para exigir pagos de hasta 5.000 dólares.

Los detenidos, identificados como Kerly Villacrés, de 29 años, Karla Villacrés, de 32 años, y Justin Argudo, de 19 años, no registraban antecedentes penales. Según las autoridades, las dos mujeres trabajaban como guardias de seguridad en las mencionadas instituciones de salud, lo que les facilitaba vigilar a los médicos y recopilar información para sus actividades ilícitas. El joven, por su parte, se encargaba de recibir los depósitos de las víctimas.

Modus operandi de la red

La investigación, que se extendió por seis meses tras la denuncia de una víctima, reveló que los extorsionadores seguían a los médicos dentro y fuera de sus lugares de trabajo, tomándoles fotografías para luego enviarles mensajes intimidatorios. Estos mensajes, firmados a nombre de “La Mafia”, exigían sumas de dinero a cambio de no atentar contra la integridad de los profesionales o sus familias. En un caso documentado, una doctora llegó a pagar parte del dinero exigido debido al temor generado por las amenazas.

El coronel Ryan Ramos, jefe del Distrito de Policía de Machala, explicó: “Se dedicaban a tomar fotografías haciendo seguimiento de las actividades que realizaban diariamente los médicos. Luego, les enviaban mensajes exigiéndoles cantidades de dinero, de lo contrario decían que iban a atentar contra su integridad”.

Allanamientos y evidencia incautada

El operativo, denominado “Libertad 0643”, incluyó tres allanamientos simultáneos en los sectores 19 de noviembre, Ferroviaria y un hospital público de Machala. Durante las intervenciones, los agentes decomisaron cinco teléfonos móviles que contenían las fotografías y mensajes utilizados para extorsionar a las víctimas. Estos dispositivos quedaron bajo custodia de las autoridades para su análisis.

La captura de los sospechosos se logró gracias a la denuncia presentada hace seis meses por una de las víctimas. El seguimiento permitió a la UNASE desarrollar una línea investigativa sólida. Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía para enfrentar cargos por extorsión.

Inseguridad en la provincia de El Oro

La provincia de El Oro ha enfrentado un incremento en los casos de extorsión en 2025, un problema que afecta a diversos sectores, incluidos profesionales de la salud. Según reportes policiales, las bandas criminales suelen aprovechar la vulnerabilidad de sus víctimas, utilizando tácticas de intimidación como seguimientos y amenazas para garantizar pagos. Este caso se suma a otros operativos recientes en la región, como los realizados en abril y junio de 2025, donde se capturaron a presuntos extorsionadores en Machala.

La Policía Nacional ha instado a la ciudadanía a denunciar este tipo de delitos para facilitar la identificación y captura de los responsables. Las autoridades continúan investigando para determinar si los detenidos están vinculados a otras actividades delictivas en la provincia.

Medidas contra la delincuencia organizada

La desarticulación de esta red representa un avance en la lucha contra el crimen organizado en Machala. Las autoridades han reforzado las unidades especializadas, incrementando a 50 los agentes dedicados a investigar casos de extorsión y secuestro en El Oro. Este esfuerzo busca garantizar la seguridad de los ciudadanos y profesionales que enfrentan amenazas en su entorno laboral.

Los teléfonos incautados están siendo analizados para identificar posibles víctimas adicionales y determinar el alcance de las operaciones de la banda. Las investigaciones siguen en curso para esclarecer si existen más implicados en esta red delictiva.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO