La FIFA confirmó este martes 16 de septiembre de 2025, el incremento del Programa de Ayudas a Clubes para la Copa Mundial de la FIFA 2026, que repartirá 355 millones de dólares, un aumento de casi el 70% respecto a ediciones anteriores.
Esta medida, acordada con la Asociación de Clubes Europeos (ECA) mediante un memorando renovado en marzo de 2023, extiende las compensaciones a todos los clubes que cedan jugadores para partidos de clasificación, independientemente de su participación en la fase final.
El anuncio busca promover una redistribución más justa e inclusiva de fondos entre clubes globales, reconociendo su contribución al fútbol internacional. La decisión se dio a conocer desde la sede de la FIFA en Zúrich, Suiza, de cara al torneo que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá del 11 de junio al 19 de julio de 2026.
Detalles del nuevo programa de compensaciones
El Programa de Ayudas a Clubes, introducido por primera vez para el Mundial de Sudáfrica 2010, ajusta por primera vez sus principios de distribución desde su creación. Ahora, incluye directamente a entidades que liberen futbolistas para las fases preliminares de la Copa Mundial de la FIFA 2026, ampliando el número de beneficiarios más allá de los 440 clubes que recibieron fondos en la edición de Catar 2022.
En esa ocasión, se distribuyeron 209 millones de dólares entre clubes de 51 federaciones pertenecientes a las seis confederaciones continentales. Para 2026, el presupuesto total asciende a 355 millones de dólares, lo que representa un récord en el mecanismo de solidaridad de la FIFA.
La FIFA publicará próximamente los detalles del modelo de distribución, que prioriza la equidad global en el fútbol de clubes.
Declaraciones de líderes de la FIFA y la ECA
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, enfatizó que el Programa de Ayudas a Clubes de la FIFA para el Mundial 2026 “reconocerá en términos económicos la contribución que realizan clubes y jugadores de todo el mundo para que se celebren la fase preliminar y la fase final del torneo”.
Infantino añadió: “Se repartirán 355 millones de dólares a los clubes, una cantidad récord, por ceder a sus jugadores. De este modo, reforzamos nuestra sólida colaboración con la Asociación de Clubes Europeos y clubes de todo el mundo. Todos esperamos asistir el año que viene a una edición histórica e inclusiva de la Copa Mundial de la FIFA”.
El presidente de la ECA, Nasser Al-Khelaïfi, respaldó la iniciativa al afirmar que “garantizará que más clubes de todo el mundo perciban una recompensa por ceder a sus jugadores y pone de manifiesto cómo apoya el memorando de acuerdo entre la ECA y la FIFA el crecimiento actual del fútbol de clubes en todo el mundo”.
Importancia para el fútbol global y contexto histórico
Al-Khelaïfi continuó: “Los clubes desempeñan una función fundamental en el éxito del fútbol de selecciones, y esta iniciativa reconoce todos los elementos de esta función: desde la formación de jugadores a edades tempranas hasta su cesión para disputar los partidos más importantes. Esperamos seguir colaborando estrechamente con la FIFA y la comunidad del fútbol mundial para continuar impulsando el crecimiento y el desarrollo del fútbol internacional”.
El Mundial 2026 expandirá el torneo a 48 selecciones, lo que incrementará la demanda de jugadores cedidos por clubes. Este programa responde a la necesidad de equilibrar los calendarios entre competiciones de clubes y selecciones.
Desde su implementación en 2010, el mecanismo ha evolucionado para abarcar más entidades, fomentando la solidaridad en el ecosistema futbolístico mundial.