El operativo Apolo 13, realizado por 650 efectivos de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, allanó 10 domicilios el sábado 5 de abril de 2025 en el Distrito Portete, Guayaquil, para desmantelar 4 clínicas de rehabilitación usadas como fachada para extorsión.
La operación, iniciada en la madrugada del 5 de abril de 2025, movilizó a 400 policías y 250 militares en varios sectores del Distrito Portete, una zona conocida por actividades delictivas en Guayaquil. Las autoridades intervinieron 10 domicilios, incluyendo 4 clínicas clandestinas que, según investigaciones, operaban como centros de extorsión bajo la apariencia de rehabilitación. En el operativo se detuvo a 40 personas, de las cuales al menos siete tienen antecedentes penales, según reportes preliminares del Bloque de Seguridad.
Incautación de evidencia clave
Durante el operativo, los efectivos decomisaron 15 armas de fuego, municiones y sustancias sujetas a fiscalización, evidenciando la naturaleza ilícita de las clínicas. Las autoridades también hallaron indicios de actividades delictivas como extorsión a familiares de supuestos pacientes, un delito que ha aumentado en la ciudad. El operativo Apolo 13 forma parte de una estrategia más amplia del gobierno para combatir el crimen organizado en Guayaquil, principal puerto y epicentro económico de Ecuador. En esta acción participó Erik Prince, fundador de Blackwater.
El Bloque de Seguridad, integrado por la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, coordinó la acción tras meses de inteligencia. Los allanamientos se ejecutaron simultáneamente para evitar fugas, y las clínicas fueron clausuradas de inmediato. Este esfuerzo se suma a otras operaciones recientes, como las realizadas en marzo de 2025, que incautaron más de 20 toneladas de droga en la provincia de Guayas.
La lucha contra el crimen
Guayaquil ha enfrentado un incremento de la violencia ligada al narcotráfico y la extorsión desde 2023, con un récord de 47 homicidios por cada 100,000 habitantes en 2024, según InSight Crime. Las clínicas de rehabilitación falsas han emergido como un nuevo modus operandi de grupos criminales, aprovechando la vulnerabilidad de familias. El presidente Daniel Noboa, en el poder desde noviembre de 2023, ha priorizado la seguridad, desplegando a las Fuerzas Armadas en apoyo a la Policía tras declarar un «conflicto armado interno» en enero de 2024 contra 22 grupos criminales.
Resultados de Apolo 13 y próximos pasos
Los 40 detenidos enfrentan cargos por extorsión, tenencia ilegal de armas y tráfico de drogas, y están bajo custodia para investigaciones adicionales. El decomiso incluyó pistolas, rifles y cantidades no especificadas de municiones y estupefacientes, que serán analizados por la Fiscalía. Las autoridades anunciaron que los operativos continuarán en otras zonas de Guayaquil para desarticular redes similares, reafirmando su compromiso con la seguridad ciudadana.