Los 12 celulares decomisados por la Policía a los supuestos disidentes serán sometidos a análisis.
Un operativo de las unidades especiales de la Policía permitó la captura de doce presuntos disidentes de la guerrilla, involucrados en el secuestro de Carlos Escudero, quien se desempeñaba como director provincial del Instituto Ecuatoriano de la Seguridad Social (IESS) en Loja.
El secuestro, ocurrido el 13 de octubre de 2024, se lo atribuyeron presuntos miembros del Frente 30, una disidencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que tambien actúan en la frontera con Ecuador.
Las detenciones se llevaron a cabo en un operativo simultáneo en tres puntos distintos del país: la capital Quito, la ciudad andina de Tulcán, y la localidad fronteriza de Arenillas, cerca de la frontera con Perú.Durante el operativo, las autoridades confiscaron varios teléfonos celulares, los cuales serán sometidos a análisis para obtener más detalles sobre la organización y los posibles nexos internacionales.
Liberado el año pasado
El secuestro de Escudero, quien fue capturado mientras desempeñaba su labor en la provincia de Loja, estuvo acompañado de una exigencia de 500.000 dólares por parte de los secuestradores, que se identificaron como miembros del Frente 30.
Después de casi tres semanas de cautiverio, Escudero fue liberado el 4 de noviembre de 2024, sano y salvo, en un hecho que generó gran alivio entre sus familiares y autoridades.
Sin embargo, la investigación sobre el caso continúan.Las autoridades siguen trabajando para esclarecer más detalles sobre la operación del grupo armado y sus posibles vínculos con otras organizaciones criminales.