Con cinco votos a favor y dos abstenciones el CAL da trámite la petición de juicio político contra Lasso

Con cinco votos a favor y dos abstenciones, el Consejo de la Administración Legislativa (CAL) aprobó el pedido de juicio político contra el presidente Guillermo Lasso por supuesto delito de concusión y peculado. La decisión se tomó este lunes 20 de marzo del 2023, después de una hora de debate entre las autoridades del Parlamento. […]

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

Con cinco votos a favor y dos abstenciones, el Consejo de la Administración Legislativa (CAL) aprobó el pedido de juicio político contra el presidente Guillermo Lasso por supuesto delito de concusión y peculado.

La decisión se tomó este lunes 20 de marzo del 2023, después de una hora de debate entre las autoridades del Parlamento.

El expediente pasará a la Corte Constitucional para un informe de admisibilidad.

https://www.eldiario.ec/principales-centro/borrador-automatico-muertos/

De acuerdo con la Ley de Garantías Constitucionales, la Corte tiene un plazo de seis días para pronunciarse, una vez que reciba la solicitud.

Cuando reciba los documentos de la Asamblea, la Corte inmediatamente tiene que sortear, con la presencia de todos los jueces, quién va a ser el ponente. Este juez debe preparar un proyecto de dictamen en tres días.

El CAL aprobó una resolución que dice que el pedido de juicio político a Lasso cumple todos los requisitos, con base en un informe de la Unidad de Técnica Legislativa que verificó que esta cumplió con los puntos.

La solicitud fue presentada ante el presidente de la Asamblea. El pedido está “debidamente fundamentado”. Existe en su interior el anuncio de la totalidad de la prueba. El pedido tiene 59 firmas de respaldo, por lo que cumple con el requisito de al menos una tercera parte de los 137 asambleístas.

https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/explosivo-de-tipo-militar-se-habria-usado-en-atentado-contra-artieda/

El presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela (ind.); la primera vicepresidenta, Marcela Holguín (Unes); el segundo vicepresidente, Darwin Pereira (Pachakutik), al igual que los vocales Esteban Torres (Psc) y Ronny Aleaga (Unes), votaron a favor.

Las vocales Nathalie Arias (Creo), del oficialismo, y Johana Moreira, de la Izquierda Democrática (ID), se abstuvieron.

Si la Corte da paso al juicio político, el trámite seguirá en la Asamblea. De lo contrario, quedaría archivado.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO