Comerciantes del CC1 en Portoviejo reclaman beneficios del sistema fotovoltaico

Comerciantes del CC1 en Portoviejo reclaman beneficios del sistema fotovoltaico, operativo desde enero de 2025, exigiendo la eliminación del costo adicional por consumo eléctrico.
Comerciantes del CC1 en Portoviejo reclaman beneficios del sistema fotovoltaico
Comerciantes del CC1 en Portoviejo reclaman beneficios del sistema fotovoltaico

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Nació en el cantón Rocafuerte el 15 de marzo de 1972. Obtuvo el título de licenciado en comunicac... Ver más

Desde marzo de 2025, comerciantes del Centro Comercial Uno (CC1) en Portoviejo, Ecuador, liderados por Jhonny Galarza, se niegan a pagar el consumo eléctrico adicional, exigiendo claridad sobre los beneficios del sistema fotovoltaico instalado para reducir costos operativos.

Inconformidad por costos eléctricos en el CC1 de Portoviejo

En el Centro Comercial Uno (CC1), ubicado en Portoviejo, un grupo de arrendatarios se niega a pagar el consumo eléctrico debido a la falta de beneficios del sistema fotovoltaico, operativo desde marzo de 2025. Jhonny Galarza, coordinador del Comité de Gestión de los Comerciantes, explicó que, pese a los cuatro meses de funcionamiento del sistema, los 455 arrendatarios no han visto reducciones en las tarifas eléctricas. “Estamos pagando dos valores por el consumo de luz, algo que debía revisarse cuando el sistema empezara a funcionar”, afirmó Galarza.

El dirigente señaló que el pago adicional por consumo eléctrico se estableció cuando el centro comercial tenía pocos ocupantes. Actualmente, con el 95% de los 455 locales ocupados, los comerciantes exigen la eliminación de este cobro. Según Galarza, el municipio había prometido revisar las tarifas tras la implementación del sistema, pero esta revisión aún no se ha concretado.

El sistema fotovoltaico, compuesto por 698 paneles solares, genera 404 kilovatios de energía y ha reducido los costos operativos de los comerciantes en un 50%, de $300.000 a $150.000 anuales, según datos de Portocomercio, entidad que administra el CC1. Sin embargo, los arrendatarios consideran que los beneficios no se reflejan en sus pagos mensuales.

Gestión y reuniones técnicas

Alejandro Meza, gerente de Portocomercio, confirmó que se han sostenido conversaciones técnicas con el contratista, sus representantes y los administradores del proyecto fotovoltaico. Para la semana del 11 de agosto de 2025, está programada una reunión clave para definir el ejercicio operativo del sistema y el funcionamiento de los paneles solares. Meza explicó que el rendimiento de los paneles depende de la radiación solar y las condiciones climáticas, regulado por un sistema computarizado y baterías adquiridas como parte del proyecto original.

El gerente aseguró que el presupuesto para las baterías estaba incluido en el contrato inicial, sin especificar la fecha de adquisición o el costo exacto. La administración de Portocomercio trabaja para garantizar que el proyecto cumpla con los términos contractuales, priorizando un proceso legal y transparente. Meza destacó que la reunión próxima abordará la posibilidad de eliminar el costo adicional por consumo eléctrico, un punto crítico para los comerciantes.

Proyecciones y transparencia

Tras la reunión, Portocomercio analizará la información recopilada para determinar el impacto financiero y operativo del sistema fotovoltaico. El objetivo es armonizar los costos y comunicar de manera clara a los arrendatarios cuánto pagarán por el servicio eléctrico. “Queremos que los 455 comerciantes conozcan exactamente qué costos asumirán”, afirmó Meza.

El CC1, inaugurado el 11 de agosto de 2023 con fondos de la Reconstrucción post-terremoto de 2016, se ha consolidado como un motor económico en Portoviejo, recibiendo 1.500 visitas diarias. Sin embargo, la falta de claridad en las tarifas eléctricas ha generado tensiones. Los comerciantes esperan que las reuniones técnicas resuelvan sus inquietudes, fortaleciendo la sostenibilidad del centro comercial y su aporte al Plan Portoviejo 2035, que busca revitalizar la economía local.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO