El Municipio de Guayaquil presentó un plan de intervención vial que contempla cinco obras claves para mejorar la movilidad urbana en zonas de alta demanda como Vía a la Costa, Los Ceibos y sus alrededores. El proyecto, respaldado por estudios técnicos y financiamiento internacional, se ejecutará de forma escalonada a partir de este año.
Intervenciones para una movilidad más fluida
Con el objetivo de descongestionar vías, mejorar la seguridad vial y garantizar una circulación más ordenada para peatones, ciclistas y vehículos, el plan contempla obras en puntos críticos como:
-
Intersección de la Av. del Bombero con la Av. Leopoldo Carrera,
-
Cruce de la Av. del Bombero con la Vía a Daule,
-
Puente de la Av. Rodríguez Bonín,
-
Ampliación de Vía a la Costa,
-
Fortalecimiento de la Av. Barcelona.
Estas áreas han sido priorizadas tras análisis técnicos realizados por el Municipio de Guayaquil en los últimos años. La ejecución será progresiva debido a la magnitud de las obras y su impacto urbano.
MIES y adultos mayores unen esfuerzos por el desarrollo social en Guayaquil
Solución vial en la avenida del Bombero de Guayaquil
El tramo entre la Av. del Bombero y la Av. Leopoldo Carrera registra un flujo de 87.000 vehículos diarios, sumado a 42.000 que circulan por la Leopoldo Carrera. Esta obra forma parte del programa CAF XVI, que cuenta con financiamiento parcial del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe.
El proyecto cumple con normas internacionales técnicas, ambientales y sociales, exigidas por la CAF. Además, los estudios técnicos y permisos ambientales han sido validados y se encuentran bajo monitoreo permanente del organismo multilateral.
Nuevos diseños para puentes y cruces
En la intersección de la Av. del Bombero con la Vía a Daule, cerca de Bim Bam Bum, se ha iniciado una consultoría especializada para definir una solución técnica adecuada. Esta zona genera conflictos vehiculares y peatonales para residentes de sectores como Olivos, Senderos, Mapasingue y Vía a Daule.
También se proyecta un nuevo puente de ocho carriles sobre la Av. Rodríguez Bonín, que duplicará la capacidad actual. La obra incluye rediseños de accesos, mejoras geométricas y espacios seguros para peatones y ciclistas. El diseño vial y el análisis de tráfico ya están completados en el Municipio de Guayaquil.
Ampliación de Vía a la Costa y optimización de la Av. Barcelona
El intercambio con la Perimetral en Vía a la Costa sufre reducción de carriles, lo que genera cuellos de botella en horas pico. El plan contempla la ampliación de carriles, integración de ciclovías y mejoras de conexión con las avenidas Rodríguez Bonín y del Bombero.
Por otra parte, para aliviar la presión sobre la Av. Carlos Julio Arosemena, se proyecta el fortalecimiento de la Av. Barcelona, incluyendo la construcción de un nuevo puente y una ciclovía. Este proyecto será parte del programa CAF XVII, con estudios ya finalizados.
Planificación urbana y sostenibilidad
Todas las intervenciones están alineadas con el Plan de Ordenamiento Territorial de Guayaquil. El enfoque busca garantizar una convivencia armónica entre todos los actores viales, priorizando la seguridad y eficiencia del sistema de transporte.
Estas obras beneficiarán directamente a los moradores de Los Ceibos, Vía a la Costa y zonas de influencia, así como a la población flotante que se moviliza a diario hacia empresas, centros educativos, hospitales y comercios del área.