Retiran 100 toneladas de basura de lugares donde se desarrolló proceso electoral en Guayaquil

Un total de 44 camiones, trabajaron para retirar la basura generada en el proceso electoral, especialmente en los alrededores de los centros educativos que funcionaron como recintos electorales
Guayaquil
Guayaquil
Guayaquil
Guayaquil

Carlos Delgado

Redacción ED.

Carlos Delgado

Redacción ED.

Nacido en Jaramijó, el 11 de marzo de 1977, Licenciado en Ciencias de la Comunicación, especialida... Ver más

El pasado proceso electoral en Guayaquil generó una gran acumulación de desechos en las calles, especialmente en los alrededores de los centros educativos que funcionaron como recintos electorales. Por ello, la Dirección de Aseo Cantonal y Servicios Especiales (DACSE), en conjunto con la empresa encargada del barrido, recolección y transporte de residuos, organizó un operativo de limpieza. Este esfuerzo permitió retirar aproximadamente 100 toneladas de basura en distintos puntos de la ciudad.

El alto flujo de personas que acudió a votar incrementó significativamente la generación de desechos. Entre los residuos recolectados constaban botellas plásticas, envolturas de alimentos, papeles y otros objetos que los asistentes arrojaron en las vías públicas. Ante esta situación, el operativo desplegó en todo Guayaquil 44 camiones de recolección, los cuales trabajaron de manera coordinada para cubrir las zonas más afectadas.

Urvaseo garantiza la limpieza total en Guayaquil el domingo 13 de abril, día de elecciones

Trabajaron un total de 1.390 personas

Además, el plan incluyó una distribución estratégica que priorizó los sectores de mayor concurrencia, como los alrededores de escuelas y colegios, para luego avanzar progresivamente hacia otras áreas urbanas de Guayaquil. En total, 1.390 trabajadores participaron activamente en las labores de limpieza. Ellos formaron cuadrillas que ejecutaron tareas específicas: algunos barrieron manualmente las calles, otros recolectaron los desechos, mientras que un grupo empaquetó los residuos y supervisó el proceso.

Fernando Cornejo, titular de DACSE, lideró la iniciativa y resaltó la importancia del trabajo articulado entre las instituciones y los ciudadanos. “Logramos devolverle a Guayaquil su orden gracias a la colaboración de todos los involucrados. Sin embargo, mantener la ciudad limpia requiere un esfuerzo colectivo.

Cornejo pidió a la población a no arrojar desechos en las calles, especialmente ahora que las lluvias pueden provocar que la basura obstruya alcantarillas y sumideros, causando acumulación de agua y afectaciones a la comunidad”, afirmó Cornejo. Su mensaje subrayó la necesidad de una corresponsabilidad ciudadana para preservar el bienestar colectivo.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO