Venezuela tilda de “panfletario” el informe de la ONU



El Gobierno de Venezuela calificó este viernes de “panfletario” y “vulgar” el último informe de la misión de Naciones Unidas (ONU). Ese documento habla de la situación en el país sobre las supuestas violaciones contra los Derechos Humanos.

“Venezuela rechaza, de manera categórica, la presentación, ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, del informe vulgar y panfletario, redactado por una misión ilegítima, politizada e ideologizada”, señala el documento.

El Ministerio de Exteriores Venezuela expone que dicha misión ha sido creada por el “cártel de gobiernos fracasados del Grupo Lima. También señala que lo hace “con el único objetivo de cumplir órdenes” de Washington (Estados Unidos).

Asimismo, dice que misiones como esta muestran la “errática deriva” de las organizaciones de Naciones Unidas. Cree que lo convierte en instrumentos de “coerción y chantaje”.

Venezuela también lo tacha de adefesio

Exteriores criticó que a pesar de las denuncias ante la ONU de intentos de magnicidio contra Nicolás Maduro, estos organismos parecen pendientes en “conseguir el beneplácito de Estados Unidos”.

“El adefesio presentado por la ilegítima misión pretende convertir a las víctimas del fascismo y la derecha extremistas venezolana en victimarios”, denuncia Venezuela.

El informe presentado este semana examina la situación de los Derechos Humanos y libertades en ese país desde diciembre de 2023 y marzo de 2024. Concluye que el Gobierno de Maduro creó un “clima de temor” en el país, después de haber intensificado “dramáticamente” la persecución de la disidencia.

Por su parte, la opositora María Corina Machado animó este viernes a seguir la presentación de las principales conclusiones del informe.

“Maduro queda desnudo frente al mundo”, dijo en un mensaje a través de su cuenta de X.

En otra serie de mensajes desde el perfil de Vente Venezuela de la citada red social, Machado agradeció a los expertos de esta misión por el “valioso y urgente informe” que elaboraron.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.