Vaticano. El Papa Francisco sigue en estado crítico pero estable



El Vaticano informó este martes 25 de febrero de 2025 que el Papa Francisco sigue en estado crítico pero estable, sin nuevas crisis respiratorias, en el hospital Gemelli de Roma.

El Papa Francisco continúa en estado crítico pero estable, según anunció el Vaticano, desde el hospital Gemelli de Roma, donde permanece ingresado desde el 14 de febrero por una neumonía bilateral complicada, con el objetivo de controlar su salud tras varias crisis respiratorias.

El último parte médico difundido por la Santa Sede detalla que el estado clínico del Pontífice, de 88 años, no ha registrado episodios respiratorios agudos en las últimas horas. Además, los parámetros hemodinámicos se mantienen estables. También se le realizó un TAC de control por la noche para monitorear la neumonía que afecta ambos pulmones. A pesar de esta leve mejoría, el pronóstico sigue siendo reservado debido a la complejidad de su cuadro clínico.

Francisco, quien ha enfrentado problemas respiratorios desde joven tras la extirpación de parte de un pulmón, retomó actividades laborales este lunes 24 de febrero, recibiendo al cardenal Pietro Parolin y firmando decretos de beatificación. Entre estas estuvo la del hermano José Gregorio Hernández. Este martes, tras descansar bien durante la noche, continuó con su tratamiento médico, que incluye oxigenoterapia de alto flujo.

Sin nuevas complicaciones respiratorias

El informe destaca que la insuficiencia renal leve detectada previamente está bajo control y no representa una preocupación inmediata. Los médicos mantienen cautela, evitando dar un pronóstico definitivo mientras evalúan la respuesta del Papa Francisco a las terapias. La Santa Sede subrayó que el Pontífice sigue consciente y orientado, participando activamente en la eucaristía matutina.

El ingreso del Papa el 14 de febrero se debió a una bronquitis que derivó en una neumonía bilateral, agravada por su historial médico. Desde entonces, el hospital Gemelli, conocido como el “Vaticano III” por su relación con los pontífices, ha sido el centro de atención mundial.

La hospitalización del Papa Francisco

La salud del Papa Francisco genera preocupación entre los fieles, con vigilias de oración en Roma y mensajes de apoyo globales. El Vaticano ha convocado un rosario esta noche en la Plaza de San Pedro, liderado por Parolin, para manifestar cercanía al líder de 1.400 millones de católicos. Mientras tanto, Francisco sigue adelante con su agenda limitada, demostrando resiliencia pese a su delicado estado.

Fabricio Salazar.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.