Uruguay registra la cifra más baja de fallecidos por covid en casi tres meses

 Uruguay registró este domingo 20 fallecimientos por la covid-19, la cifra más baja desde el pasado 29 de marzo, y alcanzó las 5.494 defunciones, según indica el reporte diario del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae). Además, se detectaron 1.027 casos nuevos de coronavirus SARS-CoV-2 luego de que se hicieran 9.997 test. Con esta información, Uruguay […]

•‎

2 minutos de lectura
b3a0e98b1b81692390affcd40322ded6fe2fa530w

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

 Uruguay registró este domingo 20 fallecimientos por la covid-19, la cifra más baja desde el pasado 29 de marzo, y alcanzó las 5.494 defunciones, según indica el reporte diario del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae).

Además, se detectaron 1.027 casos nuevos de coronavirus SARS-CoV-2 luego de que se hicieran 9.997 test.

Con esta información, Uruguay suma 365.866 casos desde el comienzo de la emergencia sanitaria, que se declaró en el país el 13 de marzo de 2020, de los que 17.878 son personas que se encuentran cursando la enfermedad, 308 de estas ingresadas en centros de tratamientos intensivos (CTI).

Además, el país se encuentra en zona roja según el índice de Harvard, al acumular más de 25 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos siete días.

El lunes pasado se procedió a la reapertura de los museos, cerrados desde el 23 de marzo, y más de 70.000 alumnos regresaron a la presencialidad en Montevideo y Canelones (sur), con lo que se completó todo el retorno de Primaria y se espera que los liceos (Secundaria) puedan hacerlo en julio, favorecidos por la vacunación en adolescentes.

Asimismo, el viernes último se anunció el retorno de los espectáculos públicos, los cines, las fiestas y los eventos sociales de características similares. Será desde el 5 de julio en 16 de los 19 departamentos del país, mientras que en Montevideo, Canelones (sur) y Maldonado (sureste) se hará efectivo 10 días después.

Además, las fronteras del país continúan cerradas a los no residentes, salvo excepciones por motivos diplomáticos, personales o económico-laborales, con autorización expresa del Ejecutivo.

Con respecto a la vacunación, y según arroja el monitor web desarrollado por el Ministerio de Salud Pública (MSP) hasta las 18.20 horas (21.20 GMT) de este domingo, 644.134 personas solo han sido inoculadas con la primera dosis de las farmacéuticas china Coronavac, la anglo-sueca AstraZeneca y la estadounidense Pfizer, mientras que 1.564.616 (un 44,17 % de la población) han completado ya la pauta de inmunización con Pfizer o Coronavac.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO