Trump afirma que Kamala Harris nació “discapacitada mental”



El expresidente estadounidense y candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, afirmó que su principal rival, la vicepresidenta y candidata demócrata, Kamala Harris, nació “discapacitada mental”.

El presidente “Joe Biden está discapacitado mental. Kamala Harris nació así”, afirmó Trump durante un acto de campaña en Prairie du Chien, Wisconsin.

“Nació así”, insistió entre las risas del público, según publica la prensa estadounidense.

“Y si lo piensan, solo una persona con discapacidad mental podría haber permitido que esto pasara en nuestro país. Cualquiera lo entiende”, añadió en referencia a la entrada de inmigrantes de la que Trump responsabiliza a la Administración de Biden y Harris.

Este domingo Trump repitió que Harris es “discapacitada mental” durante un acto en Erie, Pensilvania.

Esto pese a las críticas de demócratas y también de responsables republicanos.

El propio Trump reconoció que fueron “unas palabras oscuras”.

La presidenta de la Asociación Estadounidense de Personas con Discapacidad (AAPD, por sus siglas en inglés), Maria Town, criticó el lenguaje “capacitista” de Trump.

Defienden a Kamala Harris

“Los comentarios capacitistas de Trump dicen más de él y sus sesgos inexactos y de odio contra las personas discapacitadas que de la vicepresidenta Harris o de cualquier persona con discapacidad”, afirmó, según recoge la prensa estadounidense.

“Trump defiende la falsa creencia capacitista de que si una persona tiene una discapacidad, es menos humana y menos merecedora de dignidad. La AAPD sigue pidiendo a los líderes de los dos partidos para las elecciones de 2024 que condenen el uso de lenguaje capacitista como el que ha utilizado Trump”, señaló.

Town recordó que varios presidentes y expresidentes vivieron o viven con discapacidad. Entre ellos Franklin Delano Roosevelt, que superó la polio y tuvo que ir en silla de ruedas.

también John F. Kennedy quien tuvo la enfermedad de Addison, colitis ulcerosa y dolor crónico.

Además Ronald Reagan con su discapacidad auditiva o el propio presidente Biden, que tartamudea.

“La sola presencia o ausencia de discapacidad no basta por sí misma para determinar lo adecuada que es una persona para ejercer un cargo electo”, recalcó.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.