Tres secuestrados fueron rescatados en Machala y Naranjal



Dos secuestrados quedaron libres gracias a que fueron rescatados por la Policía Nacional. Esta acción se ejecutó en los cantones Machala de la provincia de El Oro y Naranjal, en Guayas.

En el primero de los casos sucedió en Machala donde se localizaron a dos víctimas. Esto gracias a labores investigativas de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestro de la Policía Nacional (DINASED).

De los dos secuestrados rescatados se desconoce su identidad y el estado en el que los encontraron. La Policía aún no ha brindado mayor información pero su localización se dio cerca de la medianoche de este jueves 1 de agosto.

Mientras que, lo que sí se conoce es que tuvieron que allanar una casa ubicada en el cantón Machala. En esa se encontraró un fusil, 23 cartuchos, 4 alimentadoras y un vehículo recuperado.

Uno de los secuestrados rescatados fue en Naranjal

El segundo caso se registró en la parroquia Taura del cantón Naranjal, en la provincia del Guayas. Aasí lo informó la Policía Nacional este viernes 2 de agosto del 2024 en sus redes sociales.

La persona puesta en libertad es una de los tres secuestrados rescatados por la Dinased en las últimas horas en las provincias de Guayas y El Oro. Para este fin, las labores investigativas ejecutadas tuvieron un resultado positivo.

Por este hecho se detuvo a tres personas en el sector de Taura. De acuerdo con información policial estos sujetos exigían una alta cantidad de dinero y se encontrarían en custodia de la víctima en el lugar de cautiverio.

En ese orden, la entidad policial pudo rescatar con vida a uno de los secuestrados y en las próximas horas lo pondrá en contacto con sus familiares. En este último caso sólo se pudo encontrar un celular como evidencia.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.