Ecuador participará los días 19 y 20 de julio en el NatGeo Traveller Food Festival 2025. Se trata de uno de los encuentros gastronómicos más prestigiosos del mundo, que se celebrará en Londres, Reino Unido. Tres chefs ecuatorianas —Gabriela Cepeda, Valentina Álvarez y Carolina Sánchez— representarán al país mostrando su riqueza culinaria ante más de 20.000 asistentes internacionales. Esto, como parte de una iniciativa que busca consolidar al país como destino gastronómico global.
Una plataforma internacional para la cocina ecuatoriana
La participación de Ecuador marca la cuarta presencia consecutiva del país en este evento de alto nivel, organizado por la reconocida revista National Geographic Traveller. El espacio ofrece visibilidad internacional a la cocina ecuatoriana mediante experiencias interactivas y presentaciones en vivo.
Durante el festival, las chefs seleccionadas brindarán master classes con platos tradicionales como ceviches, encocados y preparaciones innovadoras de autor. Habrá audiencias de hasta 120 personas por sesión. Las actividades buscan destacar la diversidad regional y cultural de la gastronomía del Ecuador.
Además, Ecuador será parte del evento privado “Cafecito de la Tarde”, donde se ofrecerá una muestra de café, chocolate y productos típicos, dirigida a actores clave del turismo, medios internacionales y expertos del sector gastronómico europeo.
Un enfoque estratégico para el turismo de Ecuador
Este tipo de participación internacional se enmarca dentro de una estrategia conjunta entre el Ministerio de Turismo y aliados del sector privado para promocionar el país como un destino de alto valor cultural. Según declaraciones oficiales, la gastronomía se ha convertido en un motivador clave de viaje, especialmente entre visitantes que buscan experiencias auténticas y sostenibles.
El programa “Sabores que Transportan”, en ejecución desde 2024, ha promovido productos ecuatorianos en vuelos internacionales y ferias turísticas. Esto ha consolidado una narrativa sobre la identidad culinaria del país. Esta nueva presentación en Londres busca continuar esa línea, esta vez con un enfoque directo a mercados europeos.
De acuerdo con datos del Ministerio de Turismo, el segmento del turismo gastronómico representa hasta un 15% del gasto total de los visitantes extranjeros en el país. Esto demuestra su potencial como eje de desarrollo económico y cultural.
Mujeres de Ecuador liderando la participación culinaria
Las tres chefs ecuatorianas seleccionadas cuentan con una trayectoria sólida en el sector gastronómico. Gabriela Cepeda es referente de la cocina guayaquileña contemporánea; Valentina Álvarez ha impulsado la revalorización de los sabores manabitas; mientras que Carolina Sánchez, galardonada internacionalmente, es conocida por fusionar técnicas europeas con ingredientes andinos.
Su participación no solo visibiliza el talento femenino en la gastronomía ecuatoriana, sino que refuerza una tendencia global por destacar propuestas culinarias con enfoque local, sostenible y creativo.
El evento también fortalecerá vínculos con actores internacionales para futuros intercambios, colaboraciones y posicionamiento de productos ecuatorianos con denominación de origen, como el cacao fino de aroma y el café de altura.
Una rivalidad eterna entre el ceviche ecuatoriano y el ceviche peruano