Tres abatidos por Bloque de Seguridad en Monte Sinaí; los sujetos serían de ‘Los Fatales’



Tres abatidos es el resultado de un enfrentamiento armado entre supuestos antisociales y las fuerzas del orden en Monte Sinaí, Guayaquil. El Bloque de Seguridad informó del hecho a través de un comunicado oficial.

Este es el resultado de una operación oficial en este lugar y en la que debieron proceder con el uso legítimo de la fuerza. Este cruce de balas se dio la tarde de este domingo 15 de septiembre del 2024.

Los tres abatidos, de acuerdo con información policial, pertenecerían al Grupo de Delincuencia Organizada (GDO) ‘Los Fatales’. De acuerdo con información del Bloque de Seguridad, todo empezó tras una ronda de controles rutinarios.

Según se indicó, mientras realizaban un control de armas, municiones y explosivos, efectivos vieron un carro sospechoso. “Que no acató la disposición de detenerse y cuyos ocupantes abrieron fuego contra las fuerzas de seguridad”, dice el comunicado.

Tres abatidos y un herido en la operación

El informe detalla que, tras esta respuesta armada, los uniformados empezaron una persecución y repelieron el ataque. En esta intervención también participó un Aeropolicial, Grupo de Operaciones Especiales (GOE), motorizados y Criminalística de la Policía.

Producto de este enfrentamiento, además de los tres abatidos, deja uno de los supuestos antisociales herido de bala. “La fuerte presencia militar y policial, así como el uso de tanquetas y helicópteros, se mantendrá en el sector”, dice un boletín.

De acuerdo con información de la Policía Nacional los ahora occisos y el herido, lideraban la organización ‘Los Fatales’ en Monte Sinaí. Todos eran jóvenes.

Luego del cruce de balas que dejó a los tres jóvenes abatidos por el Bloque de Seguridad, sus familiares y amigos llegaron a la escena. Todos reclamaban a los efectivos por haberles dado de baja a sus seres queridos.

Durante la mañana de este lunes, personal de las fuerzas del orden custodiaban la zona que registró a estos tres abatidos. El código plata está activo en el hospital Monte Sinaí donde permanece el herido.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.