Una tragedia sucedió en Uruguay, pues una funcionaria policial de 28 años murió junto a su bebé de dos meses tras lanzarse desde el sexto piso de un edificio en el barrio Pocitos, Montevideo. El hecho ocurrió la noche del viernes 22 de agosto en la intersección de Bartolito Mitre y Baltasar Vargas, según confirmaron fuentes del Ministerio del Interior.
La mujer se encontraba en el departamento junto a sus tres hijas cuando sufrió una descompensación. En ese momento intentó saltar con todas, pero las dos mayores lograron escapar. La niña de 12 años consiguió liberar a su hermana de 3 años antes de que se produjera la caída.
Los equipos de Policía y emergencias llegaron al sitio tras ser alertados por los vecinos. Al encontrar a la madre y a la bebé en la vía pública, constataron que ambas habían fallecido debido a las graves lesiones sufridas en la cabeza.
Tragedia en Uruguay y el proceso judicial
La Fiscalía de Flagrancia de quinto turno, a cargo de Diego Pérez, dirige la investigación. Además, un juez dispuso que las dos niñas sobrevivientes quedaran bajo custodia de un familiar y reciban atención médica en el Hospital Policial.
Las menores son acompañadas por el Centro de Atención a las Víctimas de la Violencia y el Delito, en coordinación con el INAU. Este equipo se encarga de su asistencia psicológica y social tras lo ocurrido.
Según fuentes oficiales, la funcionaria estaba certificada médicamente desde hace tres años. Se analiza la información sobre su situación laboral y de salud en el marco de la investigación en curso en torno a esta tragedia que ha consternado a muchos ciudadanos en Uruguay.
Reacciones institucionales y sindicales
Vecinos del edificio afirmaron que escucharon un fuerte golpe y acudieron de inmediato a ayudar a las niñas. Luego colaboraron con la Policía en las primeras diligencias del caso. Por su parte, el Sindicato de Policías Agremiados Canarios (Sidepac) lamentó la noticia en un comunicado. Expresó su pésame a los familiares y compañeros de la funcionaria fallecida.
El gremio recordó también la responsabilidad del Estado de garantizar atención integral a los miembros de la institución policial. Señaló que deben cumplirse los compromisos asumidos para prevenir hechos similares.
Asistencia especializada
La jornada posterior al esta tragedia reportada en la capital de Uruguay, en la zona del suceso, hubo presencia de agentes que llegaron al sitio para recoger evidencias. El caso continúa bajo investigación de las autoridades judiciales y policiales.
Según las autoridades locales, hay varios medios de contacto ante afectaciones en la salud mental. Es por ello que en esta ciudad se dispone de entidades que brindan asistencia en estos casos. Línea Vida: 0800 0767 o *0767 y línea de apoyo emocional: 0800 1920 están disponibles durante todo el año y a cualquier hora del día.