En un hecho que ha conmocionado a Buenos Aires, una mujer identificada como Laura Leguizamón, de 49 años, es señalada como la presunta autora de un triple homicidio en el barrio de Villa Crespo, donde habrían perdido la vida su esposo, Adrián Seltzer, de 53 años, y sus dos hijos, Ian, de 15 años, e Ivo, de 12. Según las autoridades, tras cometer los crímenes, Leguizamón se habría suicidado. El caso, que salió a la luz el pasado miércoles 21 de mayo de 2025, ha dejado una profunda marca en la comunidad porteña.
De acuerdo con el relato de los investigadores, el escenario del crimen, ubicado en un departamento céntrico, fue descrito como “extremadamente violento”. Fuentes policiales, citadas por Infobae, detallaron que la escena estaba impregnada de sangre, lo que evidencia la brutalidad de los hechos. Los peritos encontraron dos armas blancas, una de ellas una cuchilla grande, que habría sido utilizada por Leguizamón para perpetrar los asesinatos.
El hecho de terror sucedió en la madrugada
El relato preliminar indica que los hechos ocurrieron en la madrugada del miércoles, alrededor de las 6 de la mañana. Adrián Seltzer fue atacado mientras dormía en el dormitorio matrimonial, presentando heridas mortales en el pecho. Los investigadores sospechan que pudo haber ingerido un tranquilizante, ya que no hay indicios de que intentara defenderse o moverse de la cama. Posteriormente, Leguizamón habría ido a la habitación de sus hijos, quienes dormían en literas. Ian, el mayor, intentó huir, pero fue alcanzado y ultimado en el comedor con heridas en el pecho y la espalda. Ivo, el menor, también habría intentado escapar, pero fue atacado en el pasillo, donde presentaba múltiples cortes en la espalda y lesiones defensivas en manos y brazos, según informó Infobae.
Amiga de Valeria Márquez responde a señalamientos tras su asesinato
Tras los asesinatos, Leguizamón habría redactado una carta encontrada en la cocina, descrita como “confusa” y con frases como “muy perverso” y “estábamos en la calle”. La nota, que también menciona a sus padres, está bajo análisis para determinar su relevancia en el caso. Finalmente, la mujer regresó al dormitorio, se recostó junto al cuerpo de su esposo y se infligió heridas mortales. Su cuerpo fue hallado en el baño, sobre el bidet, con cortes en el pectoral derecho, la nariz y la rodilla. Los peritos destacaron que las heridas, descritas como “puñaladas consecutivas, como una máquina de coser”, son características de un suicidio.
Hallazgos en la escena, en Villa Crespo
La Policía de la Ciudad incautó varios elementos clave en la escena. Entre ellos, una caja vacía de sertralina (50 mg), un medicamento utilizado para tratar trastornos psiquiátricos, y una caja de olanzapina (10 mg) con varios blísteres que contenían pastillas. Estos hallazgos han llevado a los investigadores a explorar la posibilidad de que problemas de salud mental hayan influido en los hechos. Además, se preservaron las manos de las víctimas para analizar manchas de sangre y huellas en muebles, así como la carta y la lapicera con la que se escribió.
Un elemento que ha captado la atención de los investigadores son las carpetas escolares de Ian e Ivo, estudiantes de la sede Almagro de la ORT, una reconocida institución educativa judía. Según Infobae, estas carpetas serán sometidas a pericias documentales para descartar que los menores hayan escrito la nota y para buscar posibles indicios sobre el contexto familiar. Los investigadores creen que el material escolar podría ofrecer pistas sobre el móvil del crimen o revelar dinámicas internas en el hogar que desencadenaron la tragedia.
Descubrimiento del crimen en Villa Crespo
El caso salió a la luz cerca de las 13h30 del miércoles, cuando la empleada doméstica de la familia llegó al departamento y encontró el cuerpo de Ivo en un charco de sangre. Horrorizada, llamó al 911. Al llegar, la Policía fue recibida por la hermana de Leguizamón, quien afirmó: “Fue mi hermana”. Este testimonio, junto con la evidencia en la escena, refuerza la hipótesis de que Leguizamón actuó sola.
Ian e Ivo eran estudiantes de la ORT, y la institución emitió un comunicado expresando su profundo dolor: “Con inmenso pesar comunicamos el fallecimiento de nuestros queridos alumnos Ian e Ivo Seltzer. Estamos profundamente conmovidos”. La escuela anunció medidas de contención psicológica para estudiantes y docentes, un minuto de silencio en memoria de los menores y la decisión de mantener las banderas a media asta durante la semana.
Investigación en curso tras triple crimen y aparente suicidio
Los investigadores están enfocados en determinar el móvil del crimen. La ausencia de lesiones defensivas en Leguizamón, la presencia de medicamentos psiquiátricos y el contenido de la carta sugieren que problemas de salud mental podrían haber jugado un papel importante. Sin embargo, los peritos también exploran posibles conflictos familiares o factores externos que hayan desencadenado el acto.
El caso ha generado conmoción en Buenos Aires, no solo por la brutalidad de los hechos, sino por el impacto en una comunidad que conocía a la familia como parte de la vida cotidiana de Villa Crespo. La Policía continúa analizando evidencias, incluyendo manchas de sangre, huellas y el contenido de las carpetas escolares, para reconstruir los eventos con precisión.
Este trágico suceso pone en el centro del debate la importancia de la salud mental, sobre todo en redes sociales, donde se ha comentado sobre la detección temprana de señales de alerta en el ámbito familiar. Mientras la investigación avanza, la comunidad porteña llora la pérdida de Adrián, Ian e Ivo, y espera respuestas que ayuden a comprender una masacre que ha marcado un antes y un después en Villa Crespo.