Space X lanza por cuarta vez Starship



Space X lanzó el cuarto vuelo de prueba de su prototipo de nave interplanetaria Starship desde su base en Boca Chica, en Texas, Estados Unidos.

El despegue de la nueva apuesta de Space X se ejecutó este miércoles 6 de junio del 2024. La separación del cohete propulsor tuvo lugar a los 3 minutos de vuelo, a 90 kilómetros de altura.

El objetivo es alcanzar la órbita terrestre para demostrar la capacidad de regresar y reutilizar la propia nave Starship y su cohete portador Super Heavy.

Principalmente, busca ejecutar un aterrizaje con quema y un amerizaje suave en el Golfo de México con el cohete Super Heavy minutos después del despegue. También lograr una entrada controlada de Starship y amerizar en el Océano Índico cerca de Australia como colofón al vuelo, informa Space X.

Una nueva apuesta de Space X

En el tercer vuelo, el 14 de marzo pasado, la nave se separó del cohete y alcanzó vuelo orbital. Sin embargo, se perdió sobre el Océano Índico antes del amerizaje controlado previsto y el cohete tampoco pudo ser recuperado.

Para lograr los nuevos objetivos, se han realizado varias actualizaciones de software y hardware. El equipo de SpaceX también implementará cambios operativos, incluido el descarte del ‘hot-stage’ de Super Heavy.

Se trata de la separación en caliente de dos partes del cohete después del retroceso para reducir la masa del aparato para la fase final del vuelo.

El cuarto vuelo seguirá una trayectoria similar a la prueba de vuelo anterior, con Starship apuntando a amerizar en el Océano Índico, Australia. El reingreso en la atmósfera con un calor extremo por fricción, es el principal reto para que Starship pueda retornar a superficie de forma segura.

La luna, Marte y más allá

La nave espacial Starship y el cohete Super Heavy de SpaceX, denominados colectivamente Starship, representan un sistema de transporte totalmente reutilizable. Se ha diseñado para llevar tanto a la tripulación como a la carga a la órbita terrestre, la Luna, Marte y más allá”, dice Space X.

Starship es el vehículo de lanzamiento más potente del mundo jamás desarrollado, capaz de transportar hasta 150 toneladas métricas totalmente reutilizables y 250 toneladas métricas descartables. Tiene una altura de 121 metros (50 de ellos corresponden a la propia nave) y un diámetro de 9.

El cohete Super Heavy está propulsado por 33 motores Raptor de combustión en etapas de metano y oxígeno reutilizable. la nave Starship dispone de otros seis motores: tres motores Raptor y tres motores Raptor Vacuum (RVac), que están diseñados para su uso en el vacío del espacio.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.